Alarman Tantos Asesinatos, Desapariciones, Narcobloqueos”

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Raymundo Moreno Romero, candidato a diputado federal (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Raymundo Moreno Romero, candidato a diputado federal por el Tercer Distrito, aseveró que en la entidad, los zacatecanos vivimos bajo un “régimen de terror”, debido al clima de inseguridad que se ha registrado, en especial en las últimas semanas.

“La inseguridad que padecemos no es producto de nuestra imaginación, sino es una realidad lacerante que nos lastima y nos duele a todos a diario”, tronó.

En este sentido, enfatizó que recientemente, hemos sido testigos de un estado de sitio, asesinatos, cuerpos destazados, con carreteras tomadas, coches quemados y un actuar impune del crimen organizado.

“También hemos visto en días pasados como asesinaron a un taxista a golpes en la Colonia Lázaro Cárdenas, como hubo balaceras y muertos a balazos en el Centro Histórico de nuestra ciudad y como encontraron una cabeza humana frente a una primaria aquí en tres cruces, y cómo arrojaron restos humanos”.

Con este tipo de hechos, destacó que es evidente la descomposición social, al igual que la falta de acción por parte de las autoridades gubernamentales. Mencionó que el gobierno, tanto estatal como federal, junto con el gobernador David Monreal, han demostrado una falta de asertividad alarmante frente a esta emergencia de seguridad, ya que en lugar de abordarla, minimizan la situación.

“A mi me parece un insulto a la inteligencia de todas y todos los zacatecanos, especialmente para las víctimas y las madres buscadoras, de quienes han sido lastimados todos los días por esta realidad. Esta claro que los únicos que no ven la violencia el gobierno del estado y el municipal”.

Resaltó que es imperativo cambiar de estrategia y reconocer el fracaso de la actual, así como también de que la ley se cumpla, sea aplicada con firmeza a los criminales. Por otro lado, indicó que aunque los asesinatos pueden haber disminuido, el aumento de desapariciones y personas no localizadas y extorsiones es preocupante.

Reiteró que para cambiar esta percepción generalizada, el gobierno debe de reconocer su fracaso y enfrentar la delincuencia con determinación, “es lo que la gente exige, que el estado de derecho se cumpla y que la autoridad use sus limitados recursos para enfrentar la delincuencia y no para perseguir a rivales políticos”.