Fotografía relevante a la nota.

Los libres pensadores expresaron su preocupación por la falta de agua, la inseguridad y la falta de una estrategia clara para reactivar la economía

Guadalupe, Zacatecas.- Tras reconocer la capacidad de los integrantes de las Logias Masónicas como libres pensadores, el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, Roberto Luévano Ruiz lamentó que actualmente Guadalupe es la clara muestra de “cómo se gobierno mal y con altos grados de corrupción”.

Luego de escuchar las preocupaciones de los integrantes de las logias sobre la falta de agua, seguridad pública, la ausencia de actividades culturales, el mal estado de las calles, la falta de conectividad para promover el turismo, el incremento en los impuestos y la falta de apoyos para los empresarios, así como un deficiente código urbano, el candidato señaló que es momento del cambio.

“No hay un solo acierto en ninguna área de gobierno, la seguridad está por los suelos, Zacatecas está en llamas; en el tema económico seguimos perdiendo empleos todos los días; en el tema turístico no hay quien venga a Zacatecas, ya ni nuestros familiares quieren venir”, señaló .

Lamentó que la falta de una ruta de gobierno bien definida para reposicionar al municipio ha generado falta de atención a los problemas más importantes como la seguridad y la falta de agua.

“Lo que sí ha habido es un saqueo a las finanzas públicas”, advirtió.

Roberto Luévano explicó que el grupo político que actualmente gobierna el municipio, carece de una visión de futuro y solo se dedicaron a resolver su situación económica personal a través del negocio de la concesión de la basura con la empresa Trash para robarse lo recaudado por el incremento del predial.

Los integrantes de las logias pidieron al candidato trabajar de manera conjunta con el Ayuntamiento de Zacatecas para atender las problemáticas que enfrenta la zona conurbada.

Además, manifestaron su preocupación por el proyecto del segundo piso del bulevar que no ha sido socializado y se desconoce si entre las afectaciones, habrá deforestación.

Ante esto, señaló que actualmente hay un gobierno estatal y municipal con mucha opacidad, lo que genera una mayor preocupación entre los ciudadanos librepensadores como las logias masónicas. Por lo que, Luévano Ruiz enfatizó su compromiso con una gestión municipal basada en la transparencia, la justicia y el servicio a la comunidad.

Insistió en que invertir 3 mil 600 millones de pesos en un segundo piso es una visión miope del gobierno, pues este dinero permitiría rehabilitar toda la red hídrica de la zona conurbada, lo que representaría un ahorro del 40% en escurrimientos.

“La verdadera fuerza de una nación radica en la diversidad de voces y en la inclusión de todas las perspectivas”, señaló, tras hacer un llamado a la unidad y la participación activa en su proyecto de gobierno, instando a los ciudadanos a sumarse en la construcción de un municipio más próspero, inclusivo y seguro.

Finalmente, Luévano Ruiz reconoció el papel crucial de esta antigua y honrosa institución en la promoción de valores éticos y humanistas, por lo que los incitó a reflexionar en la importancia de esta elección, de los contrapesos al interior del congreso y elegir al mejor proyecto.