Sanciones de 622 hasta 5 mil Pesos

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Katia Trejo Cárdenas (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, dio a conocer que en lo que va del año, han recibido alrededor de 20 denuncias, principalmente por maltrato animal. Destacó que aproximadamente 15 multas han sido impuestas en respuesta a estas denuncias, con multas que oscilan entre 622 y 5 mil pesos, enfatizando la importancia de abordar y denunciar casos de abuso y negligencia hacia los animales.

Señaló que los puntos críticos donde se han registrado estos casos son la colonia CTM, Lázaro Cárdenas, Las Huertas, la periferia y algunas zonas del centro. Trejo Cárdenas recordó un caso particularmente trágico, donde se multó con 5 mil pesos por el abandono de varios perros en una residencia, resultando en un escenario devastador donde los perros se mataron entre sí.

Enfatizó que este caso en particular ha sido uno de los más complejos para el departamento, no sólo debido a la crueldad, sino también a la dificultad en el seguimiento de la denuncia.

Explicó que la salud y bienestar de los animales son prioridades, y casos como estos requieren atención constante y detallada, destacando la necesidad de fomentar una cultura de denuncia.

Por otro lado, informó que el proceso de denuncia ha mejorado gracias a la colaboración de los vecinos, quienes no solo reportan casos, sino que también proporcionan evidencias.

Asimismo mencionó que la Policía Ambiental responde de inmediato ante cualquier indicio de maltrato animal, pudiendo incautar al animal y tomar medidas administrativas correspondientes.

En casos de agresión hacia el personal de la policía, indicó que se han implementado medidas para garantizar la seguridad de los elementos, incluyendo sanciones para quienes interfieran con su trabajo.

Finalmente, destacó que comparado con el año anterior, ha habido un aumento en las denuncias de maltrato animal, lo que se percibe como un avance positivo, ya que la visibilidad y el reporte de estos casos permiten abordar más situaciones de maltrato