Fue el más Votado del Estado

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Ulises Mejía Haro, diputado federal electo por el Distrito III (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Ulises Mejía Haro, diputado federal electo por el Distrito III, habló a Página 24 Zacatecas sobre los resultados históricos de las elecciones en dicho distrito, destacando su posición como el más votado del Estado y el séptimo más votado del centro norte del país.

En este distrito, donde la doctora Claudia Sheinbaum recibió la mayor parte de los votos, Mejía Haro alcanzó cerca de 94 mil sufragios, por lo cual regresará a expresar su gratitud y a trabajar en equipo.

El diputado electo enfatizó la importancia de pasar de la euforia del triunfo a la responsabilidad y el trabajo conjunto, por tal motivo instó a convocar a todos los grupos políticos y autoridades electas para formar un equipo unifi cado que contribuya al progreso de Zacatecas.

Señaló que entre las prioridades delineadas se encuentran los proyectos de infraestructura, como la presa Milpillas, que benefi ciará a más de 500 mil personas con agua potable desde Fresnillo hasta Zacatecas y Guadalupe.

También mencionó la ampliación y mejoras en los tramos carreteros debido a la falta de mantenimiento, así como el fortalecimiento al campo zacatecano para garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer el desarrollo económico.

Mejía Haro resaltó la necesidad de adaptarnos ante el problema de la sequía, apostando por semillas y razas más resistentes, así como por técnicas agrícolas innovadoras.

Señaló la importancia de seguir avanzando en el proyecto de nación, son 100 pasos para la transformación, vamos a enarbolarlo, vamos a fortalecerlo y vamos a defenderlo partir del 1 de septiembre ahí en las cámaras. En cuanto a la evaluación de las autoridades actuales, Mejía Haro destacó que es responsabilidad de la ciudadanía realizar un escrutinio público, hoy vemos que la gente decidió por la Cuarta Transformación.

Mejía Haro celebró el respaldo mayoritario a la estrategia de la Cuarta Transformaci ón tanto a nivel nacional como local, señalando que esto implica una responsabilidad compartida en la implementación de sus políticas.

Finalmente reconoció que algunos municipios (la mayoría) no podrán continuar con la Cuarta Transformación, lo que considera una decisión legítima de la ciudadanía.