“Y Agradece la Cobertura a su Campaña Electoral”

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Ulises Mejía Haro, diputado federal electo (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, Ulises Mejía Haro, diputado federal electo, organizó un desayuno para reporteros y fotógrafos de los diferentes medios de comunicación para reconocer su labor diaria.

Refirió que es importante luchar en México y en Zacatecas para que se respete siempre la libertad de expresión y se garanticen condiciones dignas para los periodistas, reconociendo que gracias a la información que transmiten los medios de comunicación se puede formar la opinión pública.

En este sentido, enfatizó que como parte de sus compromisos, se trabajará en una iniciativa para la protección de las personas que trabajan en los medios de comunicación, desvinculando estas decisiones populares desde los propios convenios y abogando por las prestaciones laborales.

“Hay que recoger algunas iniciativas que ya han sido avanzadas por parte de colectivos de periodistas y cómo podemos vincularlas a nivel nacional”.

Asimismo, en su mensaje, mencionó: “Quiero felicitarlos en su semana, puesto que ya pasó el Día de la Libertad de Expresión. Queremos aprovechar para reconocer su trabajo, que incluso se realiza en la adversidad en el estado”.

También agradeció a los presentes por la cobertura durante su campaña, la más corta que se haya tenido en el estado, con 20 días de muchas adversidades y con el tiempo en contra.

“Logramos llegar a diferentes lugares de este estado, tuvimos cuatro ruedas de prensa, múltiples entrevistas. Ustedes replicaban muchas de las acciones que veían a través de las plataformas digitales y eso nos ayudó bastante para que la gente acudiera con confianza el día de la elección”.

Enfatizó que, pese a que su nombre no apareció en las boletas electorales, afortunadamente la gente se informó a través del trabajo periódico del gremio, lo que se reflejó en el voto de la ciudadanía.

“Con el apoyo de ustedes, llegamos a las plataformas virtuales, medios impresos, plataformas de radio, televisión. No fue sencillo poder salir y difundir el trabajo en tan poco tiempo”.

Señaló que gracias al apoyo de la gente y de los reporteros, su proyecto alcanzó cifras históricas en el último corte; ya con la constancia, fue una cifra de 98 mil zacatecanos que votaron por él.

“Fue la candidatura más votada en el estado entre diputados federales y compañeros al senado. También fue el distrito donde más votos obtuvo la doctora Claudia Sheinbaum”, concluyó.