El Diplomado Tendrá Duración de dos Meses: García Perez

Por Miguel Alvarado Valle

El director de la Unidad Académica de Derecho (UAD), Raúl Federico García Pérez, dio a conocer que durante los meses de junio y julio se llevará acabo un diplomado denominado “Actualización en la Administración de Justicia Penal”, dirigido específicamente al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).

Enfatizó que el objetivo principal es actualizar y perfeccionar las competencias de los trabajadores en distintas áreas fundamentales de la fiscalía, con el fin de mejorar el servicio de administración y procuración de justicia. Indicó que en esta ocasión participarán alrededor de 120 personas, con maestros de la unidad académica de derecho, jueces del poder judicial e invitados especiales.

El diplomado tendrá una duración de dos meses y contará con tres sesiones semanales, con la intención de llevar un curso bien elaborado y sin prisas, garantizando una formación profunda y detallada.

Destacó que el curso, que finalizará a principios de agosto, no involucrará a estudiantes, ya que está específicamente orientado al personal de la fiscalía. Esta iniciativa surgió de una propuesta conjunta entre la UAD y el área de capacitación de la fiscalía, basada en la identificación de temas necesarios para mejorar las competencias de su personal.

Detalló que se enseñará cómo integrar una teoría del caso, cómo obtener los elementos necesarios para la judicialización, y cómo realizar investigaciones efectivas en áreas como robos y secuestros, incluyendo aspectos teóricos y prácticos fundamentales para el personal de la fiscalía.

García Pérez señaló que este tipo de actividades formativas no son nuevas para la UAD, aunque hacía tiempo que no se realizaba un diplomado de esta naturaleza. Mencionó que la idea de retomar estas actividades surgió a raíz de la firma de un convenio con la fiscalía hace unos meses, lo que ha permitido la implementación de acciones continuas de capacitación.

Finalmente resaltó la importancia de la capacitación continua para todos los profesionales, especialmente en el ámbito legal, citando “todo abogado que deja de estudiar cada día deja de ser abogado”.