“Y les va muy Bien”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Elizabeth Limones Hernández, joven emprendedora y estudiante de medicina veterinaria y zootecnia, quien sufraga los gastos de su educación, casa y mascotas, con ventas de bisutería y accesorios para mujeres en espacios públicos como tianguis y bazares (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Ante la falta de oportunidades en materia laboral, así como salarios bajos sin prestaciones y otros factores que afectan la economía de la entidad, la población joven de Zacatecas ha optado por recurrir al autoempleo para garantizar un ingreso digno que les permita solventar sus gastos personales, así como costear sus estudios y su diario vivir.

Elizabeth Limones Hernández, joven emprendedora y estudiante de medicina veterinaria y zootecnia, lamentó que la falta de oportunidades para este sector poblacional ha generado grandes afectaciones económicas, y en muchos la migración en búsqueda del reconocimiento e inclusión en espacios donde puedan generar ganancias.

“Es una situación preocupante desde un inicio porque pensamos en que a lo mejor a lo que nos queremos dedicar no va a ser viable en unos años, pero creo que, si no hay trabajo formal, nosotros vamos a procrear el nuestro en el intento de salir adelante”, comentó. La joven estudiante destacó que el emprendimiento le ha permitido pagar sus estudios además de aportar económicamente en los gastos de su hogar, así como la manutención de sus mascotas. Detalló que en un día puede llegar a ganar de 2 mil hasta 5 mil pesos tan sólo de ventas de bisutería y accesorios para mujeres que mantiene a la venta en espacios públicos como tianguis y bazares.

También señaló que las autoridades estatales y municipales son responsables de la falta de empleos y oportunidades para los jóvenes; esto debido a que comúnmente son minimizados por su edad y no les brindan la confianza de desempeñarse en puestos o cargos que impliquen mayor fuerza de trabajo y conocimientos.

“En ocasiones la economía no va bien desde un inicio, y aunque una trate de buscar trabajos son los mismos de que te limitan a que no puedes acceder al trabajo por la edad y también es un factor que nos orilla mucho a emprender, somos muy infravalorados. Pero, así como incluyeron a los adultos mayores creo que también deben incluir a los jóvenes en los espacios laborales”, agregó.

Para finalizar, Elizabeth Limones invitó a todas aquellas personas que están pensando en emprender y por alguna razón no se han decidido, a intentarlo, ya que, comenta, en caso de un fracaso hay muchas maneras de emprender y salir adelante.