Se Realizarán más de 60 Eventos: Ma. de Jesús Muñoz

Por Miguel Alvarado Valle

Este lunes iniciaron las actividades conme-morativas del 110 Aniversario de la Toma de Zacatecas, semana en la que se realizarán más de 60 eventos, comenzando con la conferencia “Las Mujeres de la División del Norte” pre-sentada por el historiador e investigador José Enciso Contreras.

En el acto inaugural, María de Jesús Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura, indicó que desde cada una de las institucio-nes y dependencias se ha hecho la suma de voluntades entre académicos, estudiantes y funcionarios para llevar a cabo estos festejos, convencidos de poner énfasis en nuestra iden-tidad como zacatecanos.

Asimismo anunció el programa de toda la semana, a quienes tengan interés o gusto por la historia, resaltando que este martes se impartirá una conferencia magistral titulada “La batalla de Zacatecas entre el ruido de las derrotas y el silencio de los triunfos” por Marco Antonio Flores Zavala.

Luego, el 19 de junio, se llevará a cabo un conversatorio titulado “Las revoluciones de la Revolución Mexicana” con el doctor Beremundo Carrillo Reveles y Margarita Vázquez.

El jueves habrá una conferencia magistral titulada “La Toma de Zacatecas” por Paco Ignacio, y el viernes se cerrará el ciclo de conferencias con “1914 en la memoria de México”.

Además, se estarán realizando otras ac-tividades artísticas, culturales y deportivas, las cuales se enmarcan en el año de la Paz en Zacatecas (sic). Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes, enfatizó que es importante recordar sucesos que han marcado la vida de los zacatecanos.

“Son hechos que nos han marcado en la cons-trucción de la ciudadanía. Los zacatecanos somos así; podemos resurgir de las dificultades para hacer de este mundo un lugar mejor”.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario gene-ral de Gobierno, destacó que es un programa muy ambicioso que nace como parte de la agenda de la Paz 2024 (resic) y estará en marcha con más de 60 actividades.

Señaló que con estas actividades se dará realce no sólo a la cultura zacatecana, sino al estado y su historia, pero, sobre todo, se pondrá énfasis en los esfuerzos que se han realizado a través del tiempo para construir una sociedad pacífica de bienestar y progreso.