No Obstante Impulsan Prevención del Delito y Cultura de la paz

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Angélica Colín Mercado (Foto: Rocío Castro Alvarado)

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ha asumido un firme compromiso en la prevención del delito y la promoción de una cultura de paz entre sus estudiantes, así lo afirmó Angélica Colín Mercado, directora de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) En entrevista para Página 24 Zacatecas la directora destacó los esfuerzos de la institución para informar y proteger a los jóvenes frente a las diversas problemáticas sociales, a través de pláticas a cada uno de los planteles.

Enfatizó que esta iniciativa no solo se centra en los alumnos, sino que también a través de un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) que se firmará en próximos días, se incluirá a los docentes y personal administrativo para que también cuenten con las herramientas e información necesaria para abordar estas cuestiones.

Colín Mercado explicó que la UAZ implementa un programa integral de cultura de la paz, el cual se articula a través de charlas y talleres, principalmente en los planteles de la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas. Sin embargo “en nuestras regionales, también los responsables de programa tiene la vinculación con las organizaciones para que lleven las pláticas directamente con los jóvenes, incluso en el mes de marzo fue un mes de actividades constantes”.

Aunque Colín Mercado no proporcionó datos exactos sobre cuántas charlas han llevado acabo o a cuántos estudiantes han impactado, señaló que desde el año pasado se han realizado este tipo de pláticas constantes, logrando un impacto considerable entre los estudiantes.

Asimismo la directora destacó la importancia de un trabajo articulado entre la universidad, las familias y las organizaciones, para que no solo se quede en transmitir la información sino que también se refleje en acciones. Por tal motivo hizo un llamado a los padres de familia para que se sumen a estos esfuerzos y contribuyan a la transformación del tejido social, el cual se encuentra fracturado en esta etapa formativa de los jóvenes.

En cuanto a la problemática del consumo de drogas, reconoció que es un tema recurrente y de alta preocupación, donde la UAZ cuenta con diagnósticos que indican la presencia de jóvenes con adicciones, a quienes se les brinda atención, seguimiento y contención.

Sin embargo, señaló que la responsabilidad de la seguridad y la vigilancia de la venta de drogas recae en las autoridades correspondientes, como la Secretaría de Seguridad Pública.