Por Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo: Patricia Valdez

Por Nallely de León Montellano

Desde temprana hora de este martes, integrantes del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) en Zacatecas, bloquearon los accesos de Ciudad Administrativa y la Secretaría de Finanzas para exigir la destitución de Fermín Parra Luna, director del instituto Tecnológico Superior de Tlaltenango debido a presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

En este sentido, Patricia Valdez, secretaria del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Zacatecas Sur, detalló que hasta la fecha se han entablado tres mesas de negociación de las cuales no se ha obtenido una resolución del conflicto mencionado, por lo que, advirtieron que continuarán con sus manifestaciones hasta ser debidamente atendidos por las autoridades.

De igual manera, detalló que además de la renuncia de Parra Luna por la mala administración del plantel, también están exigiendo el debido reconocimiento a docentes que tengan más de cinco años de antigüedad entre otras violaciones al CCT que consideran urgentes de atender.

Detalló que el docente no se presta a atender los asuntos del plantel, debido a que se ha negado a proporcionar información a los trabajadores sindicalizados respecto al proceso de contrataciones, además de no garantizar los derechos laborales del personal docente y administrativo.

Lamentó que el plantel Loreto lleva 19 días en paro y no han recibido ninguna solución por parte de las autoridades, por lo que, de manera reiterada, advirtieron que únicamente cesarán sus manifestaciones cuando se haga efectiva la destitución del director de dicha institución.

Durante la manifestación estuvieron amenazando con bloquear el paso vehicular del bulevar, sin embargo, aproximadamente a las 10: 30 de la mañana fueron atendidos por personal de la Secretaría General de Gobierno, así como autoridades educativas con la condición de que liberaran los accesos del complejo administrativo; en este sentido el resto de los sindicalizados comenzaron a liberar, aunque quedó abierta la advertencia de volver a bloquear en caso de que no haya solución.

También participaron docentes sindicalizados de Fresnillo, Jerez, Río Grande y Sombrerete.