No más Gobernadores y Alcaldes Corruptos: FPLZ

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Asamblea informativa de evaluación y estrategia organizada por el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Tras el pasado proceso electoral del domingo 2 de junio, este sábado se llevó a cabo una asamblea informativa de evaluación y estrategia organizada por el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), ante la presencia de cientos de ciudadanos militantes y simpatizantes de esta organización civil.

“Gobiernos van y gobiernos vienen, pero el Frente se mantiene y se seguirá manteniendo porque es muy diferente quien lucha, quien piensa, quien actúa desde el punto de vista de una organización social, hasta quien lo hace de un partido o por un interés”, comentó durante su mensaje, Adán González Acosta, dirigente del FPLZ, quien, además, subrayó que la organización tiene presencia en, al menos, 50 municipios del estado.

El luchador social celebró que, por primera vez en 200 años será una mujer quien tome las riendas del país, es decir, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este sentido, resaltó que el FPLZ además de luchar por las causas sociales, también luchan por el poder popular, además de apostar a los mejores hombres y mujeres para que sean quien gobiernen y de igual manera cumplan los principios fundamentales: “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

Expuso que el FPLZ abordó a 20 de sus militantes a las presidencias municipales, de los cuales 14 resultaron electos; además aseveró que gracias a la Cuarta Transformación cuentan con presidentes electos del PT de Morena, de Fuerza México quienes, asegura, son hombres y mujeres que van a representar dignamente a su pueblo.

“Queremos decirles que se debe de hacer un cambio generacional en lo político, en lo social, en lo económico, deben de ser gobiernos del pueblo y para el pueblo.

Nunca más gobernadores y presidentes corruptos”, sentenció.

De igual manera, hicieron público su apoyo a quienes ocuparan diputaciones en los distritos de Ojocaliente y Río Grande.

“Algunos otros no lo logramos porque lamentablemente el propio aparato del gobierno federal, en este caso los servidores de la nación, traicionaron la palabra del presidente”.

Por su parte, José Narro Céspedes, senador de la república adscrito al FPZL, dijo que, Zacatecas es el estado que ha presentado más recursos en el Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas, con un aproximado de 100 expedientes.

Sin embargo, refirió que, tras el pasado proceso electoral deberán comenzar los preparativos para las sucesiones del 2027.

“Necesitamos ya empezar a preparar para lograr que legalmente Zacatecas salga adelante, para que Zacatecas se ponga de pie, para que llegue la dignidad a nuestro estado, para que llegue la justicia hasta el último rincón de nuestra tierra, para que haya libertad y democracia en nuestro estado”, agregó.

Informó que, Morena y el Partido Verde ganaron 18 municipios y Morena en lo individual ganó 7 municipios, mientras que, dijo, “nosotros, con los partidos que han estado ligados al Frente, se ganaron 11 municipios, ganamos también en Tepechitlán, EL Teúl, Mezquital del Oro”.

Finalmente, dijo que “vamos a buscar que Zacatecas cambie, que salga de la violencia, que salga del olvido, que salga del hartazgo, que salga del abandono en el que se encuentra, que se sume al desarrollo nacional, que Zacatecas se ponga de pie con dignidad, ese Zacatecas que fue ejemplo en la lucha de los 70’s ese Zacatecas que fue ejemplo de la lucha del campo, de la lucha de los obreros”.

Adelantó que dentro de dos semanas se contará con la visita de dirigentes de la SADER con la finalidad de atender la problemática de las cuotas energéticas de productores agrícolas quienes desde hace meses se han visto impedidos para trabajar debido a los grandes adeudos que tienen con la CFE, así como los programas de semillas y apoyos para el campo, además de la visita de directivos de la Financiera Rural para discutir otros temas financieros.