Los Cursos son Gratuitos: Corina Bobadilla

Por Miguel Alvarado Valle

En entrevista para Página 24 Zacatecas, Corina Bobadilla Larios, miembro de la Coordinación de Difusión y Divulgación de la Ciencia en el Cozcyt, informa que para esta temporada vacacional tienen planeado llevar acabo varias actividades de verano para acercar a los jóvenes y niños a la ciencia.

Corina Bobadilla explicó la importancia y el impacto de estas actividades, puesto que buscan fomentar el interés científico y el pensamiento crítico entre la juventud de Zacatecas.

Entre los proyectos más destacados de este verano se encuentran los cursos de verano científico, una iniciativa que el Cozcyt ha implementado para los jóvenes de secundaria y preparatoria, así como el tradicional campamento para los niños.

Estos programas están diseñados para diferentes grupos de edad, asegurando que haya opciones para todos los niños y jóvenes interesados, “este año surgió ‘fomentando las vocaciones científicas’ que es para jóvenes de secundaria”.

Destacó la relevancia de estos cursos de verano, explicando que son fundamentales no solo para el desarrollo académico, sino también para la formación integral de los jóvenes.

“Es crucial acercar a los jóvenes a la ciencia porque esto no solo beneficia su desarrollo personal y académico, sino que también contribuye al progreso del estado de Zacatecas en diversas áreas”, señaló.

Los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con investigadores y especialistas de Zacatecas, quienes impartirán charlas, talleres y otras actividades. Esto permite a los jóvenes conocer de primera mano el trabajo que se realiza en diferentes campos científicos y tecnológicos, además de inspirarse en los profesionales locales.

Corina mencionó que estas actividades de verano cubrirán una amplia gama de temas, desde matemáticas y farmacología hasta robótica e inteligencia artificial.

Los jóvenes de secundaria, por ejemplo, participarán en actividades relacionadas con: Matemáticas, Industria y Alimentos, Farmacología, Biotecnología, Paleontología, Lingüística y literatura, Física óptica, Robótica, Inteligencia artificial, Laboratorio Clínico, Internet y ciberseguridad.

Indicó que estos temas se abordarán de manera accesible y atractiva, con títulos amigables que faciliten la comprensión y el interés de los jóvenes.

Detalló que estos cursos son totalmente gratuitos y se llevarán a cabo en diferentes fechas a lo largo del mes de julio: para preparatoria, del 8 al 12 de julio; secundaria, del 15 al 19 de julio; y el campamento de Verano para niños pequeños, del 22 de julio al 2 de agosto.

Finalmente extendió una cordial invitación a todos los jóvenes de Zacatecas a participar en estos cursos y campamentos.

“Queremos que todos los jóvenes, no sólo los interesados en la ciencia, aprovechen esta oportunidad para convivir, aprender y quizás encontrar su vocación”, finalizó.