María de Jesús Muñoz, le Hace el Paro a David Monreal:

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

aría de Jesús Muñoz Reyes, Directora del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

María de Jesús Muñoz Reyes, Directora del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, informó que los integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas ya fueron convocados por la Secretaría General de Gobierno para llevar acabo una mesa negociación y abordar sus inconformidades laborales.

Lo anterior luego de que integrantes de la Banda le entregaran un documento a la directora Muñoz Reyes, para solicitarle aumento salarial, que no se les ha otorgado en los últimos siete años.

La directora explicó que este asunto no solo concierne al Instituto de Cultura, sino que también involucra a gobierno estatal, que es la entidad responsable de autorizar y gestionar los aumentos salariales.

En este contexto, señaló que la Secretaría General de Gobierno, es la encargada de llevar a cabo este tipo de negociaciones, por lo que en coordinación con el instituto ya se tiene comunicación con la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas para establecer mesas de diálogo y negociación.

En relación con la modalidad de contratación, Muñoz Reyes aclaró que todos los miembros de la banda son trabajadores de base, pero no son sindicalizados.

“Hace mucho tiempo que están haciendo las gestiones para que sean admitidos en un sindicato. También es una negociación que escapa al instituto e incluso al mismo gobierno del estado porque sería con el SUTSEMOP”.

Por otro lado, mencionó que los trabajadores argumentan que en una ocasión anterior se había llegado a un acuerdo con el gobernador para un aumento en el salario, pero que David Monreal no ha cumplido con lo prometido.

Sin embargo, afirmó que no existe ningún documento escrito que avale ese acuerdo, aunque reconoció que el gobernador autorizó un aumento significativo en los bonos de los trabajadores hace menos de dos años.

Detalló que este bono para músicos se triplicó, pasando de 600 a 1800 pesos, dependiendo de la antigüedad de cada trabajador, incremento que se dio por indicación directa del gobernador y se implementó en respuesta a las solicitudes de los músicos.

En cuanto a las recientes manifestaciones de los trabajadores, afirmó que respeta el derecho de los empleados a expresarse y no se levantará ningún acta administrativa por dichas manifestaciones.

Explicó que las actas administrativas o de hechos solo proceden en casos específicos, como el incumplimiento de ensayos o presentaciones acordadas sin justificación.