“La Escuela Valentín Gómez Farías a Punto de Colapsar”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Integrantes del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria Valentín Gómez Farías se manifestaron este miércoles en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas para exigir una sede alterna para la impartición de clases a las más de 300 alumnas que estudian en la institución (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Integrantes del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria Valentín Gómez Farías se manifestaron este miércoles en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas para exigir una sede alterna para la impartición de clases a las más de 300 alumnas que estudian en la institución.

Lo anterior, debido a que desde mayo las alumnas y docentes fueron desalojados de la escuela con la finalidad de comenzar a tomar clases en línea debido a que fueron notificados del inicio de trabajos de rehabilitación en la escuela, pero hasta el momento no han comenzado.

Las madres de familia manifestantes destacaron que la institución presenta un problema de peligro de derrumbe desde hace más de cuatro años en las tres bóvedas de la institución, además de uno de los muros exteriores está a punto de colapsar.

Para solucionar el problema, el comité de padres de familia reclamó que las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) solicitaron el recurso obtenido del programa federal La Escuela es Nuestra que asciende a 600 mil pesos, para costear los gastos de la rehabilitación del muro mencionado.

Las madres y padres se negaron a otorgar dicho recurso debido a que desde un principio está destinado para restaurar la pintura y otros detalles de la institución; aunado a ello, recordaron que el origen del recurso es federal por lo que advirtieron que el gobierno estatal no puede disponer del mismo para realizar dichos trabajos.

Durante la manifestación, las madres inconformes fueron atendidas por la maestra Yolanda Páez López, subsecretaria de Educación Básica, y Sergio Saldívar, quien se comprometió a buscar un espacio alterno para que las niñas puedan tomar clases de manera presencial ya que, señalaron, que terminarían el presente ciclo escolar, y de igual manera, iniciarían el próximo con clases en línea.

Sin embargo, las madres de familia se niegan a que sus hijas continúen sus estudios en línea puesto que la experiencia de la pandemia las orilló a esa modalidad de estudio y no dejó los frutos esperados en cuanto a comprensión, aprendizaje y convivencia escolar necesaria para las estudiantes de educación básica.

En tanto Yolanda Páez, se comprometió a analizar la situación socioeconómica de las familias involucradas a efecto de que todas las niñas puedan conectarse a clases en línea mientras concluye el presente ciclo escolar, y de igual manera, en lo que designan una sede alterna.

Finalmente, las autoridades se comprometieron a atender nuevamente a las madres de familia el próximo lunes con la finalidad de ofrecer una respuesta concreta a sus peticiones, además del avance de la obra de rehabilitación de la escuela primaria, para lo cual, resaltaron, cuentan con un recurso de 4 millones y medio, según información de las autoridades educativas.