Existen Pretextos de los Diputados Para no Trabajar la Revocación de Mandato: Calderón
“También es Necesario Eliminar el Fuero”
Por Manuel Medina Castro

Cuauhtémoc Calderón Galván comentó que la revocación de mandato y el fuero son opción del ciudadano, en caso de que no vean que los objetivos o propuestas del Gobierno se están cumpliendo, pero en términos reales nuestra legislación es realmente corta en ese sentido (Foto Rocío Castro Alvarado)
Cuauhtémoc Calderón Galván, ex diputado local y empresario zacatecano, comentó en entrevista con Pagina 24, que existen formas de trabajar temas como la revocación de mandato y el fuero constitucional en el estado de Zacatecas, sin trastocar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Lo anterior, fue mencionado en entrevista con Pagina 24, en relación a la postura de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Partido Nueva Alianza (Panal) quienes dijeron que no aprobarán la revocación de mandato ya que es un tema de la federación.
“Zacatecas, es un estado soberano en sus decisiones políticas y económicas, si no entendemos esa soberanía estatal entonces no estamos entendiendo cual es el fin de ese gobierno federado del país”, comentó.
En este sentido, dijo Cuauhtémoc Calderón, existen pretextos por parte de los diputados locales, “ya que puedes modificar la constitución local sin trastocar la federal”.
Señaló el político y empresario zacatecano, que la revocación de mandato, fue propuesta de campaña por los entonces candidatos de ese partido político.
Y añadió: “las propuestas de campaña rara vez van acompañadas de cosas reales, únicamente tratan de conseguir votos, por medio de mercadólogos y politólogos quienes son las que las hacen”.
Comentó que la revocación de mandato y el fuero son opción del ciudadano, en caso de que no vean que los objetivos o propuestas del gobierno se están cumpliendo, pero en términos reales nuestra legislación es realmente corta en ese sentido.
“Yo tuve a bien subir una iniciativa (durante la legislatura anterior) para erradicar la revocación del mandato, en donde si hay voluntad y modificaciones a la constitución local, si modifican la mitad más uno de los municipios lo puedes hacer, el decir que no lo puedes hacer, entonces para que estamos, si no puedes hacer las cosas” señaló.
También informó que durante el sexenio de Ricardo Monreal Ávila, este implementó el plebiscito y el referéndum en la constitución del estado, “pero al día de hoy, no está reglamentado como podría funcionar”.
Finalmente, en este sentido, señaló, que es necesario que la eliminación del fuero y revocación de mandato, pero sin simulación, “si simulas y no le das una reglamentación adecuada, va ser un ciclo negativo y no habrá como echarla a andar, así está el referéndum y el plebiscito”.