Omar Carrera Presenta Iniciativa Para que la ASE y SFP Revisen las Cuentas de las 3 Últimas Ferias
“Estamos Convencidos de que no Existen Derechos sin Responsabilidades”
Por Manuel Medina Castro

Omar Carrera Pérez, diputado local por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó una iniciativa para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) revisen las cuentas de las tres últimas ferias (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Omar Carrera Pérez, diputado local por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó una iniciativa para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) revisen las cuentas de las tres últimas ferias.
“Es responsabilidad de esta Legislatura llevar a cabo, a través de su ente especializado, las auditorías pertinentes a los recursos públicos de los diferentes órganos del Estado, por lo que no puede ser omisa ante las irregularidades presentadas en el desarrollo de las celebraciones de la Feria Nacional de Zacatecas en sus ediciones 2017, 2018 y 2019”, comentó.
Añadió que la rendición de cuentas implica la obligación de informar detalladamente y asumir responsabilidades sobre una determinada acción o conjunto de acciones, además que se compone de tres etapas: informativa, que se refiere a dar a conocer las acciones emprendidas; explicativa, que concierne a dar razones de lo que se ha llevado a cabo; y finalmente de evaluación, en el sentido de reconocer los aciertos y señalar lo equivocado.
“Como se ha señalado desde esta tribuna a través de los diversos medios de comunicación y derivado de solicitudes de información, se advierten irregularidades manifiestas en la realización de la máxima fiesta de los zacatecanos, tales como la violación a los artículos tres y cuatro de la Ley Orgánica de la Feria Nacional de la ciudad de Zacatecas, en los cuales se precisa, primero, la forma de integración del Patronato de la Feria y, segundo, la forma en que este designará a los miembros del Comité Organizador”, sostuvo el legislador.
La denuncia pública por parte del coordinador del Patronato de la Feria, Benjamín Medrano Quezada, sobre irregularidades en el manejo de los recursos públicos destinados a la celebración de la Feria Nacional en sus ediciones 2017 y 2018, ameritan una investigación exhaustiva, pues se presume, al menos, la violación al artículo siete de la Ley Orgánica de la Feria Nacional de la ciudad de Zacatecas, el cual mandata la revisión de las cuestiones económicas durante los primeros treinta días siguientes a la conclusión de la misma, comentó.
“Estamos convencidos de que no existen derechos sin responsabilidades, virtud a ello, demandamos la inmediata revisión de los contratos, convenios o acuerdos celebrados por parte del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas en sus ediciones 2017, 2018 y 2019 por parte de la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Función Pública”.