Tribunal Colegiado Auxiliar Niega Amparo a Minera Peñasquito por Impuesto Ecológico: González
”Se Dialogará con la Empresa Para Contar con el Impuesto Antes de Terminar 2019”
Por Óscar Domínguez Caldera

Alejandro González Navarro, procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas (Sefin) de Zacatecas (Foto: Merari Martínez)
Alejandro González Navarro, procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas (Sefin) de Zacatecas, comentó que esperan retomar el diálogo con las empresas que interpusieron recursos de juicios de amparo contra el Impuesto Ecológico, específicamente con minera Peñasquito que opera en el municipio de Mazapil.
En entrevista para Página 24 Zacatecas, Detalló que la administración estatal de Alejandro Tello Cristerna ya cuenta con la resolución notificada por parte del Tribunal Colegiado Auxiliar en Coatzacoalcos, Veracruz, que resolvió negar el amparo a la empresa minera.
Recordó que en un primer momento, un juez de distrito en Zacatecas había concedido el amparo a la empresa Peñasquito, señalando que la norma contenida en la Ley de Hacienda en el caso de las cuatro vertientes ecológicas que les impacta a las compañías extractoras, se consideraban contrarias al texto constitucional.
“La revisión que se interpuso por la Secretaría de Finanzas y la Coordinación General Jurídica ahora rinde sus frutos precisamente teniendo una resolución favorable y negándole el amparo de carácter firme y definitivo a la empresa Peñasquito, en este caso”.
Subrayó que de las empresas que deberán reportar el Impuesto Ecológico al estado, también hay compañías como el grupo de Minera México, el Grupo Fresnillo, Pemex Logística, el Aeropuerto, el Grupo Modelo, Envases y Tapas, entre otros, pues González Navarro refirió que es un segmento muy importante de contribuyentes, por lo que esperan que también logren las mismas resoluciones a favor del estado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Explicó que también esperan que el Tribunal Colegiado de Zacatecas resuelva los procesos locales y que no haya direccionado los amparos de las empresas a otros tribunales auxiliares.
Respecto al diálogo con la minera Peñasquito, confirmó que será el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna y el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, quienes se reunirán para ver los acuerdos, por lo que dijo que esperan que sea el presente año cuando se contemple el Impuesto Ecológico a las empresas.
“Esperemos que en este año podamos recabar con eficacia el Impuesto Ecológico a partir de estas primeras resoluciones”, finalizó el funcionario estatal.