A 31 Años del Nacimiento del PRD, hay que Reconocer Errores: García
“Era un Proyecto de Izquierda que Trabajaría por la Población”
Por Manuel Medina Castro

Carlos García Murillo, secretario de Formación Política del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas (Foto: Archivo Página 24)
Carlos García Murillo, secretario de Formación Política del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas, apuntó en entrevista para Página 24 Zacatecas que a 31 años del nacimiento de este partido, hay errores que reconocer y cambios que se deben realizar para seguir en el camino de la izquierda.
Refirió que el 5 de mayo de 1989 el PRD nació como un proyecto de izquierda en el que se trabajaría por la población, en ese entonces el abanderado principal fue Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
A 31 años de distancia, puntualizó que el proyecto histórico del PRD sigue vigente: “Pero necesitamos un autoanálisis muy fuerte, a profundidad, para cambiar nuestras prácticas y contribuir al desarrollo del país”.
Las prácticas a cambiar, expuso, es referente a las relaciones más allá de las corrientes políticas al interior del partido, en donde todas vayan enfocadas en hacer vigente el proyecto original que les dio nacimiento.
En este sentido, García Murillo explicó que es necesario reconocer que los grupos al interior del partido necesitan reconocer que la práctica no ha sido consecuente con las ideas que los deberían regir.
Motivo por el que en los congresos del sol azteca, las reformas que se han realizado a sus estatutos únicamente han sido “parches y malabarismos políticos”.
Uno de los más grandes errores del partido, dijo: “Es nuestra política de alianzas de los últimos años, hemos sido tapetes del Partido Acción Nacional (PAN), hemos sido utilizados en todos los procesos en los que hemos participado con ellos, con candidatos de la derecha que no corresponden con nuestra visión, fue una incongruencia y un error y, es momento que se acepte”.
Asimismo, refirió que “ha habido corrupción de funcionarios, incluso algunos están ya en la cárcel, por lo que el PRD no puede ser tapadera de nadie y se tiene que blindar de ese tipo de personas”.
Acotó que es momento que sean una izquierda crítica y propositiva: “No ser una oposición a ultranza, pero no ser tampoco aplaudidores, tenemos que reconocer que tenemos coincidencias ideológicas con la izquierda que gobierna, no olvidemos que Andrés Manuel López Obrador fue dos ocasiones nuestro candidato a presidente de la República, aunque hay muchos que no lo reconocen”.