Las Medidas del Gobernador Sólo Beneficiarán al Comercio de Otros Estados: Lourdes Velasco
Comerciantes Esperan Rematar Mercancía Previo al Cierre Definitivo
Por Cristo González

María de Lourdes Velasco Gómez, comerciante del Centro Histórico (Foto: Merari Martínez)
María de Lourdes Velasco Gómez, comerciante del Centro Histórico, aseguró que las ventas para el sector han caído hasta 70 por ciento, esperando que repunten una vez que se dispersen los aguinaldos para la clase trabajadora.
Consideró que con los cierres establecidos por el gobierno estatal, solamente harán que el comercio de ciudades como Aguascalientes, Guadalajara, León y San Luis Potosí, se vea beneficiado.
Mencionó que antes aumentaban las ventas con la llegada de connacionales, sin embargo, ya no acuden a los comercios como antes lo que los pone en peligro de quiebra.
Aunque algunos locatarios están vendiendo la mercancía casi al costo, ni así la gente consume porque no hay promoción por parte del gobierno.
“Están esperando estas fechas para dejar los locales porque tampoco hubo flexibilidad por parte de los arrendatarios, espero que aquí entre a supervisar el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que dejen al pequeño comerciante trabajar en paz”, tronó.
Aseguró que gran parte de los locatarios esperan estas fechas decembrinas para rematar la mercancía y cerrar definitivamente los negocios, debido a que ante la pandemia, los raquíticos apoyos del gobierno no sirvieron de nada, porque a muchos no les llegó lo prometido por el gobernador Alejandro Tello Cristerna.
La entrevistada consideró que a los ambulantes que les llegó recurso les sirvió para surtir mercancía, pero a los establecidos que pagan impuestos, servicios, rentas y seguridad social, no les fue de ayuda.
Expuso que pese a que la mayor parte del año han pasado por esta difícil situación financiera, no ha habido acercamientos por parte del mandatario estatal.
Velasco Gómez reprochó entonces la falta de apoyo de la administración estatal, porque aunque cumplieron con la papelería para acceder al programa de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), a muchos no les llegó el recurso.
Reconoció que los créditos facilitados por el gobierno ofrecían intereses menores a los de cualquier banco, pero se tardan en bajar, y por la situación solamente se están endeudando para comprar mercancía, sin que vean fin a la bola de nieve que juega contra los comerciantes del primer cuadro de la ciudad.