El Gobierno del Estado se Resiste a Pagar a los Trabajadores de Issstezac, 15 Millones de Pesos
Son por Concepto de Aguinaldos: Marcelino Rodarte
Por Cristo González

“Alejandro, ya páganos, no seas RaTello” (Foto: Cortesía)
Cotizantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) realizaron una manifestación a las afueras de las oficinas centrales de esta instancia, porque no han recibido la primera parte del aguinaldo que les corresponde.
Marcelino Rodarte Hernández, líder de la disidencia magisterial, refirió que tanto jubilados y pensionados convocaron a esta protesta para exigir al instituto que disperse de manera inmediata este pago que debieron recibir en diciembre pasado.
La bolsa que les adeudan en general, suma aproximadamente 15 millones de pesos, que de no recibir el recurso, radicalizarán la protesta, anotó.
Aunque han pagado a cerca del 83 por ciento, el dinero se depositó en abonos, quedando pendiente casi lo correspondiente a siete de los 40 días que les tienen que liquidar por este concepto.
Reclamaron entonces este recurso que dijo, tiene que llegar a las cuentas de los cotizantes.
Ante la proximidad del 15 de enero, la exigencia es que quienes gozan del beneficio de pensiones, no se vean afectados en el primer pago del año, porque esto se presupuestó como cada año.
“Que de una vez se prevengan para pagar los 20 días restantes que es también para el 15 de enero, para que no lleven a una situación todavía más crítica a más de cinco mil familias, porque el aguinaldo les sirve para pagar servicios e impuestos, ni por eso se preocupan en pagarles”, reprochó.
Urgió a que la Junta Directiva del Issstezac atienda estas demandas para que a la brevedad se disperse el dinero que no les han pagado, además que anuncien que pagarán en tiempo el primer pago de pensiones y los 20 días que forman parte de la segunda fase del concepto de aguinaldo.
Por otra parte, Rodarte Hernández aseguró que seguirán discutiendo la iniciativa de ley con la que pretenden darle salida a la crisis por la que atraviesa este organismo, de la que no puede salir por las malas administraciones.