La Falta de Pago es una Táctica vil de Tello y de la Directiva del Issstezac: Rodarte
“Tuvo Para el Pago del Cobaez y Cecytez Pero no Para los Jubilados”
Por Manuel Medina Castro

Marcelino Rodarte Hernández, integrante del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) (Foto Archivo Página 24)
Marcelino Rodarte Hernández, integrante del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), destacó que el gobierno del estado a cargo de Alejandro Tello Cristerna, y la directiva del instituto, están actuando de la manera más vil, adeudando la segunda parte del aguinaldo.
Expuso que a los jubilados de este instituto ya se les pagó la totalidad de la primera parte del aguinaldo, pero no la segunda que corresponde a 20 días de trabajo.
En este sentido, acotó que apenas se les ha depositado 25 por ciento de la segunda parte, es decir, lo equivalente a cinco días, por lo que queda pendiente lo que corresponde a 15 días: “Pero no hay ni siquiera una propuesta de fechas y programación de lo que resta”.
Enfatizó que esto es una táctica vil del mandatario estatal, así como de la directiva del Issstezac, ya que integrantes de los sindicatos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y del de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytez) en semanas pasadas manifestaron tomando el principal boulevard de la capital, logrando el pago de prestaciones para ese sector.
“Tuvo para el pago del Cobaez y Cecytez pero no para los jubilados, lo que muestra el coraje y la saña que tiene contra los jubilados, porque hemos expuesto la corrupción que existe”, anotó Marcelino Rodarte.
“Esta táctica es de las más viles que pueda tener un funcionario para distraernos de lo esencial que es recuperar el instituto, que se administre bien, recuperar lo que se robaron y que se sancione a los corruptos y a los rateros”, añadió.
Rodarte Hernández refirió que los jubilados ya se han manifestado en la Secretaría de Finanzas (Sefin), en las oficinas del Issstezac, incluso han realizado una marcha motorizada: “Lo único que nos falta es tomar el bulevar”, acción que no han llevado a cabo para no exponer a los adultos mayores a posibles contagios de COVID-19.