Hay Pocos Turistas y nos Sigue Afectando la Inseguridad: Baltazar
Por Cristo González

Francisco Israel Baltazar Jiménez, dulcero que ofrece sus productos en el mercado González Ortega (Foto: Rocío Castro)
Para dulceros tradicionales estas fechas han sido las más duras de todo el año, porque son los meses en que menos registran ventas, que aunado a la contingencia sanitaria, los ingresos son todavía escasos.
En entrevista para Página 24 Zacatecas, Francisco Israel Baltazar Jiménez, dulcero que ofrece sus productos en el mercado González Ortega, aseguró que no ha registrado ventas porque es poca la gente que se acerca a ese inmueble.
Sólo durante los fines de semana es cuando logran tener algo de ingresos, sin que se compare con otros años: “Es preocupante porque no hay turismo, ha habido mucho desorden, no hay dinero en el estado, todo eso repercute”, manifestó.
El entrevistado comentó que esta situación también es porque en últimas fechas se ha registrado poca afluencia turística en la capital, y los pocos que llegan ya tren planificación, dejando a un lado las compras de algún recuerdo en la ciudad.
“Los turistas sólo llegan al hotel, comen ahí, van a los paseos turísticos y regresan, pero pocos consumen, todos andan muy medidos. También nos sigue afectando la inseguridad”, agregó.
Será hasta diciembre cuando tienen la esperanza de que repunten las ventas para quienes se dedican a la venta de dulces típicos o de algún otro souvenir en el emblemático mercado.
Baltazar Jiménez consideró que no obstante, las fechas decembrinas son flojas en ventas para ellos, debido a que la gente opta por pasarla en familia, y es poca la gente que visita la ciudad.
Expuso que de los tres periodos vacacionales, diciembre es la temporada más floja para el comercio, pero confía en que los ingresos sean mayores a los que han registrado recientemente.
Cuando reportan mayores ingresos los comerciantes de esta zona es en vacaciones de Semana Santa, cuando se acostumbra a consumir dulces típicos como la melcocha, que es la