El Estado Está Obligado a Cumplir con el Derecho Humano a la Salud: Rada
Por Claudia de Santiago

Jorge Rada Luévano, integrante del Colectivo Nacional Anticorrupción, expuso que ante la falta de medicamentos oncológicos, se han interpuesto alrededor de 30 amparos con la finalidad de que se les brinden sus tratamientos correspondientes (Foto: Archivo Página 24)
En cuanto a las familias de niños con cáncer, el abogado Jorge Rada Luévano, integrante del Colectivo Nacional Anticorrupción, expuso que ante la falta de medicamentos oncológicos, se han interpuesto alrededor de 30 amparos con la finalidad de que se les brinden sus tratamientos correspondientes.
“Sí se ha acercado muchísima gente para solicitar este amparo, y afortunadamente lo hemos logrado”, expuso.
Ante ello, refirió que si no se brinda un servicio y tratamiento especializado a pacientes que cuentan con alguna enfermedad crónico degenerativa, tenga o no seguridad social, el Estado está obligado a cumplir con el derecho humano a la salud.
Destacó que se han realizado amparos para el desabasto de medicamentos para tratamientos de enfermedades crónico degenerativas, así como para intervenciones quirúrgicas de manera urgente, destacando que afortunadamente los jueces de distrito han tenido buena respuesta al respecto.
Por otra parte, en relación con los amparos para que menores de edad sean vacunados contra COVID-19, comentó que aún en el estado no se han presentado amparos en este sentido.
Ante ello, el abogado señaló que es importante que los padres de los menores sepan que pueden promover un amparo con la finalidad de que a sus hijos se les pueda aplicar la vacuna contra Coronavirus, ello, ante el anuncio que se hizo que se vacunará únicamente a los menores que cuenten con alguna enfermedad crónica.
“La política de salud a nivel federal, ya abrió la vacunación a menores que padezcan alguna enfermedad crónico degenerativa, y en este sentido se está haciendo un sesgo al interés superior del menor porque no todos los menores están incluidos”, subrayó.