“Lo Primero que el Cliente Pide al Llegar a una Ciudad, es Seguridad”
Por Claudia de Santiago

Javier Rincón Gallardo, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) (Foto: Cortesía)
Javier Rincón Gallardo, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), declaró que los dos factores que le han pegado al sector son la contingencia sanitaria y la inseguridad.
En este sentido, refirió que en el caso de la inseguridad, mucho de lo que pasa en este sentido ha salido en noticias nacionales: “Lo primero que el cliente pide al llegar a una ciudad, aparte de conocer algo bonito, es seguridad. Ahorita esto no es una tarea fácil para nosotros”, expuso.
Expuso que de manera regional continúan trabajando en zonas como Jerez y Fresnillo, sin embargo, ha habido gente que prefieren no incluir estos dos destinos derivado del tema de inseguridad.
Agregó que incluso se han cancelado congresos por el tema de inseguridad: “Esto no es de ahora ni de ayer, ya tiene varios años el problema, y ha habido eventos grandes que por esa razón han cancelado en venir a Zacatecas”, expuso.
Por otra parte, dio a conocer que las agencias afiliadas a esta asociación saben cuáles son los protocolos a implementar ante la contingencia sanitaria, incluso dijo, cuentan con un distintivo al respecto.
Ya que el estado se encuentra en verde en el Semáforo Nacional Epidemiológico, mencionó que es necesario que no se detenga la promoción turística, y es importante que se continúe vendiendo hacía afuera y nivel local.
En cuestión a pérdidas económicas durante la contingencia sanitaria, comentó que se estima que el descenso dentro de la actividad turística que hubo en relación con el último año, es de un 65 por ciento: “Es un porcentaje muy alto a las ventas que estamos acostumbrados, tanto en lo receptivo como en lo emisivo. Ha sido muy grande el impacto”, externó.
Recordó que los primeros meses del inicio de la pandemia fueron los más complicados para el sector, ya que muchos de los atractivos turísticos cerraron por mucho tiempo, y otros se reactivaron de manera parcial.