Se ha Buscado Diálogo con la Administración Estatal: De la Torre
Por Manuel Domínguez Caldera
En entrevista para Página 24 Zacatecas y otros medios de comunicación, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos de la Torre García, señaló que por fortuna la entidad ha pasado de nuevo al verde en el Semáforo Epidemiológico Nacional y, con ello se ha permitido trabajar con 75 por ciento de aforo en sus espacios y comercios.
Subrayó que se siguen tanto las medidas por la contingencia sanitaria como los horarios que marca la administración, de acuerdo con el Reglamento de Bebidas, que señala que el permiso es hasta la una de la mañana, lo que ha permitido que se reactive la economía, después de casi dos años de haber frenado las actividades por culpa de la pandemia.
Puntualizó que en abril del presente año, que según estudios, dieron a conocer que por lo menos 48 negocios cerraron definitivamente, sin embargo, hasta el momento ya han apoyado en la apertura de 15 restaurantes y comercios más; lo que significa que de nuevo se están reactivando las actividades dentro de la cámara.
“Esperemos seguir en semáforo verde y cerrar el año así, porque esto nos ayudaría a llegar a una proyección de 85 o 90 por ciento de nuestras ventas, en comparación con el cierre de 2019. Hoy estamos en ventas del 70 por ciento y esto fue porque cuando cambió la semaforización a finales de junio, se bajaron las ventas hasta en 50 por ciento por el tema del semáforo amarillo”.
Asimismo, el entrevistado apuntó que en el puente de las festividades de septiembre, realmente no tuvieron grandes beneficios ya que la entidad estaba en naranja. “Realmente no tuvimos lo que nos representaba en esas fechas, cuando estábamos en naranja, lo que hace que la gente se contenga en sus hogares, por lo que hubo poco en el fin de semana y tuvimos bajas ventas”.
Expuso que ya han entablado el diálogo con el titular del Ejecutivo, David Monreal Ávila, así como con la Secretaría de Economía, a fin de buscar mecanismos para reactivar la economía en la entidad, sobre todo en estos sectores para realizar planes de reactivación de negocios.
Por último, dijo que la inseguridad no ha afectado tanto al sector, o bien no tienen reportes de afectaciones directas a su gremio. Acotó que es un tema que lamentablemente se presenta en todo el estado y el país, por lo que esperan que las autoridades puedan atender el fenómeno de violencia e inseguridad.