“No es Para Pagar Deudas o Compromisos”, Asegura
Por Manuel Domínguez Caldera

Ruth Calderón Babún (Foto: Rocío Castro Alvarado)
En entrevista para Página 24 Zacatecas y otros medios de comunicación, Ruth Calderón Babún, síndico municipal de la capital del estado, recordó que el posible adelanto de participaciones que ha solicitado el Ayuntamiento, es un proceso que aún no se ha consolidado.
Sobre todo porque son varios los municipios que presentaron este recurso ante la Federación, por lo que esperan que sean considerados para poder hacer uso de dicho presupuesto. Explicó que la principal intención de este adelanto, no tiene que ver con el pago a deudas o la liquidación de contratos, entre otros; sino que el propósito corresponderá a la inversión para la construcción de obras públicas, así como garantizar algunos servicios y programas que benefician directo a la población en general del municipio.
“El adelanto de participaciones es en materia de infraestructura, no sabemos aún como se vienen los laudos pues la verdad estamos todavía en el proceso de revisión de la entrega-recepción; pero más que nada lo solicitamos para tener qué ofrecerle a los ciudadanos, no tanto para pagar deudas o cuestiones que no adelantaremos procesalmente. Se hizo una solicitud y aún no sabemos si podrá contar con el adelanto, pero con mucha legitimidad trabajaremos transparentemente y con procesos claros”.
“Estamos en el proceso con los trabajadores, más que nada se terminaron contratos de la administración pasada y ahora estamos en el reacomodo y ordenamiento de esta nueva administración. Se están buscando buenos perfiles para que ocupen los puestos, sobre todo porque aún no termina el proceso de entrega-recepción”.
“El adelanto se da en diciembre, por lo que estamos a unas semanas para que se diga a cuál municipio se les otorgará lo que pidieron, pues tenemos conocimiento que varios municipios han pedido adelanto de participaciones, algunos para solventar el capítulo mil, otros para iniciar obras y atender otras cuestiones. Soltamos 25 millones de pesos, se destinarán a infraestructura ya que hay muchas cosas que la población demanda en obras e infraestructura”, finalizó.