Se Compromete a Reforzar y Legitimar al Órgano Electoral Local Para Futuros Comicios
Por Manuel Domínguez Caldera

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, entregó el nombramiento a Juan Manuel Frausto Ruedas, quien fungirá como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) por un periodo de siete años, del 2022 al 2029 (Foto: Rocío Castro Alvarado)
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, entregó el nombramiento a Juan Manuel Frausto Ruedas, quien fungirá como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) por un periodo de siete años, del 2022 al 2029. Asistieron además, el actual consejero presidente del IEEZ Virgilio Rivera Delgadillo, entre otros consejeros de ambos órganos electorales.
Matías Chiquito Díaz de León, detalló que luego de haberse realizado el protocolo correspondiente a la convocatoria, se designó por parte del INE el relevo para varios Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), entre ellos Zacatecas, donde se designó a Frausto Ruedas por su conocimiento y trabajo en la materia desde hace varios años, ya que hasta el momento es vocal ejecutivo de la junta distrital 4 en el INE en Zacatecas y ha sido designado para ser el consejero presidente desde enero del 2022.
“En abril se publicó la convocatoria para la designación de consejeros y presidentes de los institutos electorales del país de, al menos, 17 entidades con designaciones, entre ellas Zacatecas. A diferencia de otras entidades que toman protesta hoy con la responsabilidad, en Zacatecas será hasta el 5 de enero. Esto es así porque en 2014 cuando se hicieron las primeras designaciones el INE, no iba Zacatecas, en el 14 designamos para las entidades en elección y Zacatecas tenía elección hasta el 2016”.
“Al menos 22 personas se registraron y cumplieron los requisitos, quienes fueron registrados para la designación el 10 de junio presentaron un examen de conocimientos técnicos, no sólo en materia electoral, sino que incluye un apartado de razonamiento matemático y verbal”.
“El día 8 de octubre se aplicaron las entrevistas a las y los aspirantes, fueron nueve aspirantes que pasaron a esta etapa; ya en las entrevistas el resultado sistematizado e integral, en la sesión que celebró el INE, designó consejeras y consejeros presidentes de algunas de las entidades del país, así como consejeras y consejeros electorales”.
Por su parte, Frausto Ruedas destacó que si bien hay graves retos, apostarán por el trabajo en conjunto entre los diversos sectores sociales y los institutos políticos. Asimismo, dijo que refrendan la disposición para colaborar con los medios de comunicación para difundir el trabajo desde el IEEZ.
También dijo que intentarán fortalecer al instituto y buscarán contar con un presupuesto suficiente para hacer frente a los problemas, ya que tienen programas y políticas que se ejercerán en los próximos años.