Brito no da a Conocer Nada Nuevo al Respecto
Por Claudia de Santiago

Raúl Brito Berúmen, auditor Superior del Estado de Zacatecas, dio a conocer que se han presentado cerca de 120 denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) en contra de varios municipios (Foto: Archivo Página 24)
Raúl Brito Berúmen, auditor Superior del Estado de Zacatecas, dio a conocer que se han presentado cerca de 120 denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) en contra de varios municipios.
Señaló que el procedimiento fue aprobado por la Legislatura local, para que se continúe con el proceso de la denuncia penal, destacando que estas querellas están en diversas etapas, algunas ya se judicializaron, otras están en periodo de investigación, y en algunos casos, ya hubo reparación del daño.
“De estas denuncias que estoy hablando, fueron presentadas en mi administración desde junio del 2021 a la fecha”, señaló.
Recordó que se inició la fiscalización en los municipios en mayo, cuando entregaron su cuenta pública, por lo que ahora están en el periodo de la notificación de las observaciones, otorgándoles 20 días hábiles para que presenten las pruebas que consideren necesarias, para poder solventar las observaciones.
El auditor mencionó que las observaciones más recurrentes que se detectan son el desvío de fondos federales, obras inconclusas, justificación de gastos con documentación apócrifa o simulación de actos, falta de expedientes, falta de integración de la documentación justificativa y comprobatoria, principalmente.
“Son varios los municipios los que cuentan con denuncias penales, pero hay muchos a los que no se les ha puesto ninguna denuncia ya que no se ha encontrado ningún posible hecho constitutivo de delito”, externó.
Por otra parte, en relación a las observaciones en la administración de Iván de Santiago Beltrán, ex alcalde de Villanueva, el auditor recordó que corresponden al ejercicio 2012, destacando que sí se presentó la denuncia correspondiente, sin embargo, dijo desconocer en qué etapa esté, ya que ese proceso e información lo tiene la FGJEZ.