“El Presupuesto no es del Gobierno, es del Pueblo”, Dice el Diputado
Por Manuel Domínguez Caldera

Víctor de la Torre Delgado, legislador local por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) (Foto: Archivo Página 24)
En entrevista para Página 24 Zacatecas, Víctor de la Torre Delgado, legislador local por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), destacó que si bien la entidad pasa por diversos retos económicos, de inseguridad y de salud, confía en que el próximo año el presupuesto pueda ser destinado a atender a grupos vulnerables y que contenga un esquema para el desarrollo social y económico del estado.
Sobre la futura discusión del presupuesto en lo local, dijo que revisarán a fondo las prioridades del estado, sobre todo para distribuir de manera equitativa los diversos fondos que requiere la administración y la sociedad en general, sobre todo para cubrir las necesidades de la población y las carencias en que viven algunos sectores vulnerables.
Recalcó que no dejarán de señalar que los presupuestos anteriores no se utilizaron de manera adecuada, sino que por el contrario se destacaron por recortes y dispendios en áreas que no reflejaron un desarrollo para la población en general. Por lo que confió en que la administración del estado, a cargo de David Monreal Ávila, pueda utilizar con responsabilidad el presupuesto para darle un enfoque social.
“En lo particular no me cansaré de preguntar a los responsables de esta penosa situación en la que dejaron al estado, más allá de la coyuntura de la pandemia, tiene que haber responsables de quienes administraron el dinero público, porque el presupuesto no es del gobierno sino del pueblo. En ese sentido, ahora que se venga la discusión del presupuesto próximamente, seguramente irá orientado a una política de bienestar social. Por eso nosotros estamos preparados para poder abonar y colaborar para que las cosas se concreten de la mejor manera”.
Por último, recalcó que será importante la revisión del presupuesto, sobre todo porque en el arranque del actual gobierno pueden rediseñar una nueva “política social” basada en el bienestar y la atención de los diversos sectores productivos y comerciales, entre otros, para apoyar a la entidad en su desarrollo económico.