Con Temas de Prevención y Atención Sobre el Cáncer
Por Manuel Domínguez Caldera

En conferencia de prensa, el Ayuntamiento de Zacatecas, el sistema municipal Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), a través de la Coordinación de Comunicación Social, presentaron el audiolibro “En Blanco y rojo. Testimonios y recomendaciones sobre cáncer de mama”, con la finalidad de difundir y concientizar a la población en general sobre los problemas que conlleva dicha enfermedad (Foto: Rocío Castro Alvarado)
En conferencia de prensa, el Ayuntamiento de Zacatecas, el sistema municipal Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), a través de la Coordinación de Comunicación Social, presentaron el audiolibro “En Blanco y rojo. Testimonios y recomendaciones sobre cáncer de mama”, con la finalidad de difundir y concientizar a la población en general sobre los problemas que conlleva dicha enfermedad.
Por parte del DIF, asistió la directora Claudia Escobedo Monreal; así como investigadores de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE); María Celaya Castro y Carlos Erik Galván Tejada; sin dejar de mencionar a Jael Alvarado Jáquez, y Magdalena Okhuysen Casal, directora de la Editorial Blárbol y coordinadora del libro junto con ocho mujeres que elaboraron anotaciones desde noviembre de 2018 y junio del 2019.
“La disposición de las autoras que pudieron reunirse y expresarse como una voz, decidieron resignificar a través de la escritura, y a su vez de la convocatoria que reunió en la segunda etapa la colaboración de algunos autores más. Especialistas en radiología y oncología que decidieron participar con sus experiencias y recomendaciones, no sólo como investigadores, sino como acompañantes y atentos a los procesos de detección de diagnóstico”.
“Después del primer encuentro entre las salas y hospitales, pacientes y médicos se reúnen nuevamente aquí para que estas páginas simbolicen la confianza y el diálogo como bases fundamentales para abordar cualquier proceso que involucre el contacto y tratamiento humano a la enfermedad”.
“Este título nos inspira a inaugurar el fondo acorde a una línea de alianzas editoriales diversas, que se enfocan en la promoción de publicaciones con temas de prevención y los testimonios sobre este padecimiento; entre otras opciones de tratamiento”, comentó