Es Lamentable lo de los Panaderos Porque se Demuestra que no Hubo Sensibilidad: Pinedo
Por Manuel Domínguez Caldera

Felipe Pinedo Hernández (Foto: Archivo Página 24)
En entrevista telefónica para Página 24 Zacatecas, Felipe Pinedo Hernández, activista social y político, lamentó que el gobierno de Alejandro Tello Cristerna haya dejado tantos problemas al de David Monreal Ávila,m y que incluso haya afectado a sectores empresariales como en el caso de los panaderos y sus familias que fueron engañados defraudados al no pagarles trabajos realizados en 2020 y 2021.
Expuso que el lamentable y ríspido tema de las deudas a proveedores y empresarios, según lo denunciaron los propios panaderos, ya que la administración de Alejandro Tello Cristerna les quedó a deber por lo menos dos años desde el pasado 2020. Por lo que Pinedo Hernández lamento que se haya afectado a sectores de trabajadores y empresas que sustentan la economía de varias familias.
“Nosotros siempre denunciamos que había manejos turbios por parte del gobierno del estado, que encabezó en su momento Alejandro Tello, en el sentido de que siempre intentaban “jinetear”, como comúnmente se dice, el dinero de proveedores y trabajadores. Era evidente, además, que se cobraba el llamado “moche” y si no se otorgaba no había agilidad en el pago de los recursos. Para el tema concreto de los proveedores pequeños, muchos de ellos se fueron a la quiebra y a la deriva, pues muchos son parte de los sectores emergentes de la economía. Entonces cuando no se les pagó en tiempo y forma muchas se fueron al fracaso. Entonces es lamentable lo de los panaderos porque se demuestra que no hubo sensibilidad para atender a quienes con sacrificio entregaron su producto a crédito, confiando en el exgobernador que acabó por no pagarles su producto y trabajo ”.
“Aunque no sólo a ellos, sino que este reflejo se va a las nóminas magisteriales, a los sectores que trabajan como proveedores del gobierno, a las constructoras. Incluso a muchos medios de comunicación no les pagaron lo que se debía, por lo que a base de chantaje pedían las notas a cambio de apoyo. Entonces fue un esquema de corrupción que ojalá la Auditoría Superior del Estado (ASE), procese y atienda jurídicamente el caso y se castigue a los responsables”, finalizó Felipe Pinedo.