“Corren a Trabajadores, Demandan y Ganan Laudo que Deben Pagar”

Por Manuel Domínguez Caldera

Fotografía relevante a la nota.

Alejandro Rivera Nieto (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Con relación a los despidos, laudos y litigios a trabajadores de administraciones municipales, Alejandro Rivera Nieto comentó que como cada año continúan los procesos ante la negativa de muchos alcaldes a solucionar los problemas internos. Sin dejar de mencionar que a pesar de las promesas de trabajo en tiempos de campaña, también se deben respetar los derechos laborales de los trabajadores del estado.

Además, el representante del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), comentó que las propias autoridades de gobierno no entienden que dichos problemas laborales sólo dificultan el funcionamiento eficiente de la administración pública y no permiten un control más sano en las finanzas y el erario.

“Como pasa en todos los municipios, se han dado despidos masivos de trabajadores, y esto repercute en las administraciones pues en próximos años, cuando ya se ganen los laudos, verán afectadas las finanzas públicas. Esto es recurrente tanto en los municipios como en el gobierno del estado, pues hay despidos injustificados que, posteriormente, significarán un gran compromiso para las arcas”.

“Ahorita en cuanto a los municipios, Trancoso es el foco rojo y ejemplo donde trabajadores ganan laudos y exigen sus salarios, prestaciones y reinstalación en su caso; mientras que las administraciones no dan solución. Porque se tiene que buscar instancias para recurrir a destituir y presionar a los presidentes municipales que están fallando a estos principios legales y laborales”.

“Pero también está el caso de otros municipios, o bien trabajadores de otros municipios que nos han buscado, como en Nochistlán, Villanueva, Nieves, Miguel Auza, Zacatecas, Trancoso, Villa González Ortega, Ojocaliente, Fresnillo; pero nos quedamos cortos con los municipios, porque han sido muchos trabajadores que nos han buscado a efecto de acompañarlos en un proceso legal para que se respeten sus condiciones laborales. Dicen principalmente el pretexto de que entraron nuevas administraciones y habrá nuevo personal de ingreso. Por lo que es recurrente que los presidentes municipales que llegan con tantos compromisos políticos, pero no les alcanza a cubrir los  espacios prometidos”, remarcó.