“Los Retos de la BUAZ son los Mismos que Tiene la Sociedad”
Por Manuel Domínguez Caldera

José Crescenciano Sánchez Pérez (Foto: Rocío Castro Alvarado)
En entrevista para Página 24 Zacatecas, José Crescenciano Sánchez Pérez, ex dirigente sindical y docente universitario, comentó que los diversos problemas educativos derivados de la pandemia se han sumado a los ya altos niveles de deserción escolar arraigada en la sociedad en general, ya que muchos estudios se suspenden o cancelan por completo.
Además, opinó que para instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), la enseñanza de forma presencial es la adecuada para llevar a cabo un verdadero aprendizaje, ya que si bien las nuevas tecnologías permiten la interacción digital, hay algunas experiencias y conocimientos psico-sociales que requieren de una interacción y atención inmediata, además que complementan dicha educación y refuerzan el proceso enseñanza-aprendizaje.
“Creo que la deserción escolar de todas formas se va a dar; entonces lo que también tenemos que medir es la deserción y su comparativa con años anteriores, porque este problema normalmente se sufre. En cuanto a lo presencial, no puede ser sustituido por lo virtual, tenemos que regresar a lo presencial por el bien de los alumnos, los maestros, la institución y la propia sociedad. Porque sí impacta que no se esté trabajando de manera presencial en nuestro medio y en la sociedad.
“Por otro lado, los retos de la universidad son los mismos que tiene la sociedad en el estado; es decir que si hablamos de inseguridad, tanto la sociedad como la universidad, también nos impacta y tenemos que estar al pendiente de lo que está pasando. Además, si es lo económico, tenemos que salir de esta crisis y de los efectos de la pandemia. Entonces con la pandemia se complicaron aún más las cosas para todos los sectores”, finalizó.