ASE Realizará Programas de Fiscalización de las Cuentas Públicas
Por Manuel Domínguez Caldera

Raúl Brito Berúmen (Foto: Archivo Página 24)
En entrevista telefónica para Página 24 Zacatecas, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Raúl Brito Berúmen, comentó que para el presente año la ASE publicará el programa de fiscalización para la revisión de las cuentas públicas del ejercicio 2021, bajo los esquemas de conceptos, rubros, partidas, programas, proyectos, obras y actividades.
Además, expuso que realizarán la revisión de las cuentas públicas del 2021 del gobierno del estado y los municipios, con la idea de mejorar y transparentar el uso de los recursos públicos. Dijo que enviarán al Tribunal de Justicia Administrativa las faltas graves cometidas por servidores públicos y atenderán las denuncias de ciudadanos. También expuso que capacitarán a los servidores públicos en el aspecto normativo y contable, así como la armonización contable y dar seguimiento a las sanciones ya emitidas por los órganos internos de control.
También dijo que presentaron 136 denuncias, hasta el momento, de las cuales 64 están en trámite y otras son determinadas o judicializadas; sobre todo porque la auditoría participa como parte coadyuvante en las indagatorias. Si bien no pueden compartir detalles sobre dichas denuncias, sí pueden mencionar cuáles son algunos de los casos, por ejemplo se presentaron desvíos de recursos del fondo 3; entrega de ayudas con soporte incongruente, operaciones económicas inexistentes o simuladas, simulación en proyectos, sobreprecio en la adquisición de un terreno u otro bien”.
Sobre las cuentas públicas y de algunos pendientes en la ASE, mencionó que la cuenta pública se presenta en abril de cada año; expuso además que se invitó a los sujetos a entregar la cuenta bajo una calendarización.
Por último, sobre los recortes presupuestales que se dispusieron en distintas instituciones y organismos públicos, comentó Brito Berúmen que sí habrá recortes pero esperan que no afecte directamente a las labores de la ASE; sobre todo porque plantean que no haya efectos negativos en el trabajo que ya realiza la auditoría, por lo que advirtió que a pesar de que haya recortes, tratarán de continuar con el mismo ritmo de trabajo.
“Sí se nos recortó cerca de 11 millones de pesos, ahora con la aprobación del presupuesto, por lo que tenemos que adaptarnos a ese recurso asignado y tendremos que hacer algunos recortes, que generalmente se contemplan en el capítulo mil, porque es la mayor parte de lo que se ejerce del presupuesto. Por lo que vamos a tener que adaptarnos con esos recursos para poder realizar nuestro trabajo como lo hacemos año con año.