“Junto a la Sociedad, hay que Construir Acuerdos”
Por Manuel Domínguez Caldera

Arturo Ortiz Méndez, exdirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) (Foto: Rocío Castro Alvarado)
En entrevista para Página 24 Zacatecas, Arturo Ortiz Méndez, exdirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que diversos problemas por los que pasa la entidad sólo podrán enfrentarse con una política de consenso y coordinación entre las instituciones de gobierno y los diferentes sectores sociales y políticos.
Remarcó que la inseguridad es un tema que no se puede dejar a la especulación, sino que deberá ser parte de una política de estado que amerita la acción de las fuerzas de los tres órdenes y poderes de gobierno, para lograr resultados a corto y mediano plazo.
Además, dijo que la sociedad y las organizaciones civiles han pedido que el equipo que fue asignado por el nuevo gobierno, a cargo de David Monreal Ávila, realice sus tareas y labores por las que fueron encomendados. Además que deben ser atendidos diversos problemas sociales que competen las instituciones.
También resaltó que sin afán de golpeteo político, es necesario un análisis de las estrategias y planes que se implementan desde la Federación, así como las que se refieren al ámbito local, estatal y municipal. Por lo que destacó que todos los mandatarios estatales deberán unir esfuerzos, para lograr acuerdos que ayuden a cambiar la crisis de violencia que se vive en la mayor parte del territorio nacional.
“Es momento de sentarse a reflexionar sobre los resultados de la estrategia de seguridad, de manera general y específica en las entidades. No se trata de descalificarlos, sino que se trata de que todas las estrategias tienen que ser evaluadas para poder mejorarlas. En el estado se tiene que valorar sobre la conveniencia y necesidad de perfeccionar la estrategia. Pues no es suficiente que se cuente con mandos militares o tener más equipo o elementos; sino que se ocupa inteligencia”.
“Esto no puede seguir así, porque ya el efecto que está generando esto, impacta en la sociedad, en el desarrollo económico y es grave para todos. Por eso insistimos en que ojalá al gobierno le vaya bien, pues tienen que sacudirse las condiciones en las que se encuentra el estado. Urge que se cambie la percepción ciudadana de que es la antesala de la catástrofe. Eso sólo cambiará dando resultados a la ciudadanía. Hay que decir las cosas bien, sin golpeteo; se trata que junto a la sociedad construyan acuerdos”, finalizó.