“Se han Cerrado Empresas por Falta de Seguridad”, Asegura
Por Claudia de Santiago

Antonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Zacatecas (Foto: Archivo Página 24)
Antonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Zacatecas, declaró a esta reportera que, según los datos de Data Coparmex, en el estado, alrededor de 80% de los afiliados a esta cámara ha sufrido el impacto de la delincuencia e inseguridad.
Refirió que la confederación cuenta con la plataforma denominada “Data Coparmex”, en donde viene especificado que delitos son los que reportan más los agremiados como una afectación, por lo que dio a conocer que el delito que más se reporta es extorsión en términos generales.
Sánchez González comentó que los principales delitos que han reportado los afiliados a la Coparmex, son extorsión, robo de mercancía, asaltos y cobro de piso, este último, dijo, es un fenómeno que se empieza a ver más frecuentemente: “Todos estos delitos de alto impacto, son delitos que necesitan la atención necesaria”, externó.
“La inseguridad es un tema que necesita atención y solución, ya que es un tema que ha afectado también la actividad económica”, señaló.
Agregó que derivado de estas situaciones, algunos agremiados se han visto obligados a cerrar sus empresas: “En Zacatecas, no solamente se ha encrudecido el tema de inseguridad, también, tenemos una circunstancia de decrecimiento en la actividad económica, y la pandemia ha golpeado duramente, así como la inflación”, expuso.
Enfatizó que, además, en Zacatecas no se cuenta con un plan de desarrollo económico como otros estados: “Tenemos muchas deficiencias”.
El presidente de la confederación delegación Zacatecas, mencionó que el impacto de la inseguridad sobre la actividad económica es muy importante, tanto así que se han cerrado empresas, por lo que se tiene que actuar al respecto: “Es un fenómeno que genera mucho dolor, mucha preocupación y mucha incertidumbre a toda la población”, puntualizó.