Por Firmar en lo Oscurito Convenio con Rector de la BUAZ
Por Manuel Domínguez Caldera

Luego de que el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) firmara un convenio con la Rectoría de la máxima casa de estudios, por medio de una reunión virtual vía Zoom, docentes y delegados desconocieron las acciones que realizará el secretario general de dicho sindicato, José Juan Martínez Pardo (Fotos: Cortesía)
Luego de que el Sindicato del Personal Académico de la Univer s idad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) firmara un convenio con la Rectoría de la máxima casa de estudios, por medio de una reunión virtual vía Zoom, docentes y delegados desconocieron las acciones que realizará el secretario general de dicho sindicato, José Juan Martínez Pardo.
Sobre todo porque, como informó el propio Tribunal Laboral de Zacatecas, se firmó un convenio con Rubén Ibarra Reyes, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), para desistir del emplazamiento a huelga.
Por lo que diversos delegados de áreas académicas se reunieron de forma virtual para dar a conocer algunas de las acciones a seguir ante este desistimiento. Expusieron que en caso de no tener respuesta en una tercera reunión, podrían ir a huelga y tomar acciones más drásticas.
Se sumaron a la iniciativa, las delegaciones del Spauaz de unidades académicas de Ingenier ía, Ciencias Químicas, Preparatoria IV, Docencia Superior, Preparatoria II, Veterinaria, Tecnología, Ciencias del Desarrollo, Ciencias de la Salud, Derecho, Preparatoria XIII; Enfermería, Medicina Humana y Case (Centro de Atención y Servicios para Estudiantes), entre otras.
Mencionaron que no hay plena seguridad en que se celebre la reunión mañana miércoles 2 de marzo, pues se exigió la cita para la asamblea; pero por otro lado, asociado con las delegaciones es una muestra del descontento que hay. Por lo que existe el compromiso para citar a asamblea general para di r imi r el asunto.
Esta reunión tuvo motivo por la reciente decisión de la Secretaría General del sindicato, para desistir del aplazamiento a huelga que exigen los docentes por el supuesto de violaciones e incumpliendo en el Contrato Colectivo de Trabajo y Revisión Salarial; además señalan que discutirán la permanencia de su líder sindical luego de su cercanía con la Rectoría y por no haber informado acciones a tiempo a las diversas delegaciones del sindicato.