“Además de Mejoramiento de Vivienda, al Sureste del Estado”
Por Claudia de Santiago

El gobernador del estado, David Monreal Ávila, firmó un convenio de colaboración para la regularización de la tierra y mejoramiento de vivienda con 12 alcaldes del sureste zacatecano, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (Seduvot) (Foto: Merari Martínez)
El gobernador del estado, David Monreal Ávila, firmó un convenio de colaboración para la regularización de la tierra y mejoramiento de vivienda con 12 alcaldes del sureste zacatecano, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (Seduvot).
Este convenio se firmó con la intención de establecer las bases generales para la ejecución de diversos programas que harán posible el desarrollo urbano, la regularización de la tenencia de la tierra, el mejoramiento de la vivienda, la certificación y adopción de dominio pleno, entre otras.
Laura Elvia Bermúdez Valdés, titular de la Seduvot , destacó que para el gobierno del estado encabezado por Monreal Ávila es fundamental que exista un trabajo respetuoso en coordinación con los municipios del estado, para promover cada una de las acciones que motiven el desarrollo social, así como la instrumentación de proyectos y acciones que hagan posible una mejor calidad de vida de la población zacatecana.
Enfatizó que se estará haciendo un trabajo interdependiente, definido y con corresponsabilidad entre el gobierno del estado y los gobiernos municipales, para establecer las acciones coordinadas en beneficios de los ayuntamientos y sus habitantes.
El gobierno del estado a través de la Seduvot, se logrará una inversión de más de 45 millones de pesos en colaboración, con la finalidad de beneficiar a las familias más vulnerables.
Por su parte, el gobernador mencionó que la mejor forma de hacerle bien al estado es la comunión en el ámbito del recurso público y de la acción, ya que las necesidades, responsabilidades y obligaciones son comunes.
Ante ello ratificó su compromiso con las y los presidentes municipales, destacando que la firma de convenio es una muestra de su anhelo de desarrollo en cada una de las regiones, así como que el anhelo de pacificación y desarrollo va más allá del interés político.
“El esfuerzo del estado no va a variar, vamos a hacer acciones encaminadas al desarrollo, por eso toda política pública va ir encaminada a ello”, puntualizó.