Panaderos Piden Apoyo por el Alza en Combustibles
Por Manuel Domínguez Caldera

Óscar Humberto Meza Rivera y José Nazario Huitrado, en representación de las 18 panaderías afiliadas a su organización, mencionaron que requieren ayuda por parte de las autoridades de gobierno (Foto: Merari Martínez)
Tahoneros de la Asociación de Panaderos de Zacatecas, ofrecieron una conferencia de prensa en el restaurante “Estación 30-30”, para dar a conocer su “preocupación” ante el incremento de los combustibles y el inminente aumento en el precio de las piezas de pan y bolillo, que afectará tanto al sector como a la población en general.
Óscar Humberto Meza Rivera y José Nazario Huitrado, en representación de las 18 panaderías afiliadas a su organización, mencionaron que requieren ayuda por parte de las autoridades de gobierno, para de alguna manera buscar un subsidio o apoyo en especie de materia prima, para poder sortear el alza en los productos como la harina, el huevo, la leche, entre otros insumos que utilizan.
Sin dejar de mencionar que también les afecta directa e indirectamente el alza en el precio de los hidrocarburos a nivel global y local, ya que el elevado precio de las gasolinas y el diésel significan un mayor gasto para transportar sus productos a tiendas y comercios en general.
“Estamos solicitando una audiencia en la Secretaría de Economía, para ver si nos pueden ayudar de alguna forma con algún subsidio y que nosotros no nos sintamos tan apretados y tener que estar aumentando el precio. Aún no vamos, estamos en esto y hemos tenido reuniones para acercarnos a gobierno, para ver en qué nos pueden ayudar. Sí necesitamos un subsidio, para poder aminorar todo esto que está sucediendo. Nosotros no queremos subir 30% porque incrementaría mucho, por eso sólo estamos subiendo 15% para no sentir tan pesado, tanto para la gente como para nosotros”.
Asimismo, destacaron que lamentablemente en la actual administración han sido renuentes a contratar servicios de estas empresas panaderas, sin embargo dijo que se acercarán como asociación para tratar de acceder a contratos o proveeduría, que pueda beneficiar a las empresas, con la intención de mejorar sus ventas y profesionalizar sus proyectos.
“El mensaje es que entiendan que nosotros no queremos hacer los incrementos por voluntad propia, sino que es porque esto está subiendo día con día y seguirá aumentando”, destacó Meza Rivera.