Aprovechando que el Semáforo Epidemiológico Está en Verde: De la Torre
Por Nallely de León Montellano

Carlos de la Torre García, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Zacatecas (Foto: Rocío Alvarado)
En entrevista para Página 24, Carlos de la Torre García, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Zacatecas, declaró que, en comparación con el año 2019, actualmente la industria restaurantera opera en 75%, lo cual buscarán modificar durante la próxima temporada vacacional.
Resaltó que, independientemente de la semaforización epidemiológica en color verde, la industria restaurantera local continuará con los protocolos de higiene y sanidad básicos, tales como el uso de gel antibacterial, y el cubrebocas en colaboradores y comensales.
“Los protocolos en la industria restaurantera llegaron para quedarse seguimos implementando el tema del gel antibacterial y el cubrebocas; lo único distinto es el tema de la sana distancia porque ahorita estamos trabajando con el aforo al 100%, pero seguimos dándole seguimiento al protocolo de mesa segura”, señaló.
Referente al comercio informal, mencionó que se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades municipales con la intención de regularizar esta actividad, la cual afecta de manera importante a las empresas debidamente establecidas.
“Que ahora en Semana Santa se dé una regulación y un control sobre esa informalidad porque definitivamente sí es algo que nos pega a todos los establecidos, ya que estamos pagando rentas durante todo el año, aguantamos buenas y malas y si no hay esa regulación, la oferta se va a negocios que están en los mejores puntos compitiendo directamente con negocios formales que pagan rentas arriba de 25 mil pesos mensuales”, comentó.
En tanto, De la Torre García refirió que, después de operar con ventas sobre 50% aproximadamente; el año 2021 cerró sobre el 85 – 90 por ciento de incremento, sin embargo, el haber iniciado el 2022 en semáforo epidemiológico naranja ocasionó una importante reducción de ventas, dejando nuevamente a la industria sobre 40%.
Lo anterior, dijo, fue reestablecido durante el mes de febrero, el cual es considerado como una de las temporadas más importantes para los restauranteros, lo que ha generado un crecimiento paulatino, sin embargo, no han logrado llegar a los porcentajes que se manejaban en el 2019.
Recordó que, de 200 restaurantes afiliados a Canirac, en marzo del 2021, cerraron 48 de manera definitiva, sin registro de reactivación de los mismos.
Aunado a lo anterior, expuso que hasta el momento existen 15 nuevas propuestas gastronómicas para ejercerse mediante restaurante, lo que da indicio de que la industria de alimentos está volviendo a la normalidad luego de dos años complicados por la actual pandemia.