“Se Plantea Duplicar el Número de Investigadores”
Por Manuel Domínguez Caldera

Hammurabi Gamboa Rosales, mencionó que trabajarán en diversos proyectos para lograr una mayor difusión de la ciencia y la tecnología a lo largo del estado, sobre todo enfocados en el sector educativo de diversos niveles (Foto: Diana Morena Valtierra)
En entrevista para medios de comunicación, entre ellos Página 24 Zacatecas, el director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hammurabi Gamboa Rosales, mencionó que trabajarán en diversos proyectos para lograr una mayor difusión de la ciencia y la tecnología a lo largo del estado, sobre todo enfocados en el sector educativo de diversos niveles.
Mencionó que, por ejemplo, el Centro Interactivo de Ciencias Zig-Zag, fue retomado desde diciembre del año pasado en sus actividades normales, tomando en cuenta la difusión y el trabajo administrativo para para poder trasladar a los niños y niñas desde sus planteles. Por ello, detalló que se requiere tener todos los protocolos y filtros para garantizar su seguridad ante la contingencia sanitaria.
“Es parte del trabajo, la comunicación y la creación de modelos para que los niños tengan interés en la ciencia, que conozcan que hay nuevas perspectivas de cómo tener una vida profesional o de éxito en área de ciencia y tecnología”.
Sobre los programas con los municipios, mencionó que realizan además un trabajo constante con las áreas de divulgación y difusión, con la ciencia itinerante. “Todos los municipios cercanos a la capital son atendidos con este programa”, mismo que busca llevar a niños y niñas de diferentes escuelas para que conozcan las instalaciones del centro interactivo, el consejo, así como la Ciudad Quantum.
También comentó que hay otros programas como el uso de laboratorios, con la finalidad de abrirlo a la sociedad en general bajo la rectoría de los laboratorios o empresas encargadas. Cuentan con laboratorios de minería, comunicaciones, energías renovables, metalurgia, entre otros.
Dijo que por el momento también tienen contemplado el apoyo a los investigadores y estudiantes; sobre todo a los que son evaluados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que actualmente hay 373 en el estado.
Sobre las remodelaciones del Centro Interactivo Zig-Zag; resaltó que se realizan trabajos en la sala Big-Bang; mientras que hay otros espacios que requieren de obras de renovación. Dijo que se asignaron más de seis millones de pesos para las obras, por lo que en los próximos años se modernizarán otras áreas para que el recinto sea más atractivo para los niños y niñas.