“Es Para Brindar Mejor Atención a Migrantes”
Por Nallely de León Montellano

Con la finalidad de fortalecer la difusión de la lengua y la cultura, este miércoles se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Alianza Francesa de Zacatecas, en las instalaciones de la misma (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Con la finalidad de fortalecer la difusión de la lengua y la cultura, este miércoles se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Alianza Francesa de Zacatecas, en las instalaciones de la misma.
En su mensaje, Juan Francisco Delgadillo Morales, director de la Alianza Francesa Zacatecas, destacó la importancia de establecer vínculos fuertes con respecto a la tolerancia y a los Derechos Humanos.
Por su parte María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la CDHEZ, destacó que lo anterior tiene el objetivo de promover actividades académicas que permitan la difusión -en este caso- de la cultura francesa en un ambiente de respeto hacia las personas y la dignidad humana.
“Últimamente en Zacatecas, derivado de los movimientos migratorios que iniciaron en 2018, hemos visto la llegada de muchas personas a Zacatecas de origen haitiano y que su idioma es precisamente el francés y han llegado a solicitar asesoría y atención a la comisión de Derechos Humanos”, relató la funcionaria.
Por lo anterior, destacó la importancia de promover este tipo de colaboración con la Asociación Civil Alianza Francesa, tomando en cuenta la necesidad de que existan traductores al francés para brindar una atención óptima a la comunidad migrante.
“Necesitamos impulsar los derechos humanos de todas las personas sin discriminación, y en el caso de los migrantes, hablar una lengua francesa es importante que se les pueda dar una atención adecuada y digna, y sobretodo tengamos esta comunicación fluida que permita gestionar los mecanismos profesionales para la atención de su integridad física”, dijo a Página 24 Zacatecas.
Finalmente, Galo Borrego Iturbe, presidente de la Alianza Francesa expuso que, adicional a lo anterior, existen otros convenios con distintas organizaciones los cuales, dijo, están disponibles para todas aquellas personas que deseen ir a estudiar a Francia con el apoyo de la junta directiva de la Alianza Francesa