“Sería por vía Telefónica, por lo Menos dos Días a la Semana”
Por Rubén Palomo Macías

Carlos Alejandro García Rangel, jefe de la unidad de diversidad sexual de la capital (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Carlos Alejandro García Rangel, jefe de la unidad de diversidad sexual de la capital, informó a Página 24 Zacatecas que se está realizando un trabajo interinstitucional con la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado para atender una de las principales inquietudes de la comunidad LGBTQI+ que se refiere al apoyo emocional y psicológico.
“Esto se requiere en las instancias de gobierno y en el sector educativo y se está trabajando en campañas para fomentar el uso de preservativos y así llevar a cabo la práctica de sexo seguro. Sobre todo se está trabajando en el programa de contención psicológica para poder brindar este servicio 24/7 o por lo menos dos días a la semana”, comentó.
El jefe de unidad detalló que la atención psicológica se brindaría de forma telefónica con especialistas en la materia para poder brindar el apoyo y soporte que requieren los miembros de la comunidad.
“Estamos realizando alrededor de cinco atenciones por semana, estas atenciones se dan en diferentes ámbitos que van desde lo jurídico, con temas de matrimonio igualitario, registro de menores y consultas sobre la identidad. Estas son los temas principales que nos consultan los integrantes de la comunidad”, señaló.
Carlos García comentó que se debe poner especial atención en el acompañamiento psicológico ya que es la necesidad principal hoy en día de las y los miembros de la comunidad. Para ello se están realizando pláticas para realizar convenios de colaboración con instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
“Tenemos un avance de 40% para la realización del convenio con la Universidad y queremos ir un poco más allá llevando talleres y capacitaciones a todas las instituciones de todos los niveles para que se pueda brindar soporte y ayuda a los alumnos que así lo requieran”, finalizó.