Tiendas de Autoservicio no, Negocios del Centro Histórico sí

Por Rubén Palomo Macías

Fotografía relevante a la nota.

Laila Villasuso Sabag (Foto: Diana Moreno Valtierra)

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismp de la capital, Laila Villasuso Sabag informó a Página 24 Zacatecas que 25% de los negocios del Centro Histórico han cerrado sus puertas y otro 15% puede hacerlo próximamente.

“La reactivación económica es un tema com­plicado y después de dos años de pandemia y con la inflación arriba de 7% además de los nulos porcentajes de crecimiento la situación se torna de manera complicada y por eso todos los días se hacen acciones de manera ardua siguien­do las instrucciones del presidente municipal, Jorge Miranda Castro”, comentó.

La secretaria señaló que se deben realizar acciones estratégicas que impacten en el in­cremento de ventas y la derrama económica para que las familias del municipio de Zaca­tecas puedan llevar el sustento digno de sus integrantes.

“Los negocios están considerando cerrar sus puertas sobre todo por las altas rentas que hay en los inmuebles del Centro His­tórico. Los 3 órdenes de gobierno estamos trabajando de la mano para gestionar más recursos para hacer proyectos y acciones de la mano con la iniciativa privada, es muy importante la participación activa de los comerciantes”, agregó.

Laila Villasuso mencionó que se debe rea­lizar una campaña mediática para atraer a la gente al consumo local e integrar a la cadena de proveeduría de las empresas grandes del parque industrial para que hagan proveedo­res a los productores que se encuentran en el municipio.

“Queremos que la materia prima se con­suma en Zacatecas y no se traiga de otros estados y ciudades. Hay que hacer un lla­mado a los mismos habitantes de Zacatecas a que todo el consumo que tengan en lugar de hacerlo en tiendas departamentales o de autoservicio grandes se permitan hacer su mandado en los mercados del Centro Histórico o si tienen algún regalo que hacer acudan a las tiendas de la capital”, añadió.

La secretaria realizó este llamado a la sensibilización de toda la ciudadanía para tener identidad y apoyo en solidaridad al comercio zacatecano, finalizó.