“No Permitiremos Haya Rezagos: Ángel Manuel Muñoz

Por Rubén Palomo Macías

Fotografía relevante a la nota.

Ángel Manuel Muñoz Muro, subsecretario de responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública (SFP) (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Ángel Manuel Muñoz Muro, subsecretario de responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública (SFP) comentó para Página 24 Zacatecas que se desconocen los números de carpetas de investigación no resueltas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) pero aseguró que un gran porcentaje de esas carpetas se debe a la ausencia de datos de investigación.

“También puede ser que no haya incentivos por parte de la víctima para seguir su caso, puede haber falta o ausencia de testigos. Muchas personas no desean testificar ni participar en las indagatorias, sobre todo en los delitos de alto impacto”, mencionó.

El subsecretario agregó que en el caso que ocupa a la SFP no se permitirá que las denuncias presentadas se queden rezagadas y se incentivarán los datos de investigación y proporcionar la información que está dentro de su competencia.

“Ya hemos tenido un contacto estrecho y directo con la fiscalía en donde se informó que existe un avance importante en las investigaciones de las denuncias que presentamos desde la función pública. Acudimos a la fiscalía anticorrupción para proporcionar algunos otros datos y se va a avanzar poco a poco con los señalamientos que se realizaron”, comentó.

Ángel Muñoz añadió que el gobierno del estado y la función pública confían en la institución de justicia y reiteró que se brindará todo el apoyo para que no existan rezagos en las investigaciones.

“Si vemos un entorpecimiento en las carpetas también existen los medios legales para hacer un señalamiento al poder judicial ante un juez de control y pedir que se realicen los actos de investigación”, advirtió.

El subsecretario recordó que faltan denuncias por presentar ante la FGJE y se continúa cuadrando conductas con el que se presentará un tercer bloque de denuncias en los próximos meses del año en curso.

“Se están revisando la totalidad de las dependencias y hay hechos muy claros y fáciles de encuadrar, hay algunos que necesitan un estudio más consciente”, finalizó.