Promueven Creaciones Artísticas, Talento Local e Industrias Culturales
Por Manuel Domínguez Caldera

Desde la Casa Municipal de Cultura en la capital del estado, alumnos de la Unidad Académica de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), presentaron el Bazar Cultural, con la finalidad de promover y reconocer la labor y las creaciones artísticas, así como el desarrollo del talento local y el apoyo de las “industrias culturales”; sin dejar de mencionar el fomento al consumo de los productos y servicios de los artistas zacatecanos (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Desde la Casa Municipal de Cultura en la capital del estado, alumnos de la Unidad Académica de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), presentaron el Bazar Cultural, con la finalidad de promover y reconocer la labor y las creaciones artísticas, así como el desarrollo del talento local y el apoyo de las “industrias culturales”; sin dejar de mencionar el fomento al consumo de los productos y servicios de los artistas zacatecanos.
Además de los puestos donde se colocaron artistas y artesanos, también se presentaron espacios para la gastronomía, con la venta de postres y dulces, así como repostería en general. También se realizaron diversos eventos como danza-fusión a cargo de Sofía Rivas, música alternativa con el grupo “Los Hijos del Cactus” y la presentación del grupo musical universitario “Huayrapamushka”, entre otros.
En el presídium estuvieron Hans Hiram Pacheco García, secretario académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), en representación del rector Rubén Ibarra Reyes; Luis Herrera Alvarado, director de la Unidad Académica de Artes; y Pilar Miriam Alba Rodríguez, responsable de la Licenciatura en Artes. El Bazar Cultural se realizó con el apoyo de diversas instituciones, cuerpos académicos de la BUAZ, así como con las facilidades para el evento por parte de la Dirección de Arte y Cultura del H. Ayuntamiento de Zacatecas.
En su intervención, Pilar Alba Rodríguez, responsable de la Licenciatura en Artes, agradeció el apoyo de las instituciones y de los docentes, así como de los alumnos y exponentes. Comentó: “Tenemos la idea errónea, creo yo, de que el arte tiene que ser gratuito en todas sus facetas, pero creo que esas diferentes facetas del arte deben ser, aprendidas, diferenciadas y valoradas. En ese sentido hay artes efímeras y permanentes; todo debe tener un valor no sólo emocional, sino también económico, para que los jóvenes que entran como opción a la Licenciatura en Artes, van a vivir del arte sino que también pueden desarrollarse, tener un futuro económico y profesional. Para que sean parte de este proceso valorativo como espectadores y consumidores del arte”.