Funcionarios Rompieron el Diálogo: Jackeline Miranda

Por Nallely de León Montellano

Luego de entablar una mesa de diálogo con autoridades estatales, estudiantes de la Uni­dad Académica de Ciencias Sociales, quienes exigen la reducción de un peso en el costo de la tarifa para estudiantes en el transporte urbano, aseguraron que no se llegó a ningún acuerdo favorable, por lo que, buscarán otras alternativas para conseguir ser escuchadas.

Jackeline Miranda, estudiante inconfor­me, informó a Página 24 Zacatecas que las autoridades no les dieron una solución factible luego de que el pasado miércoles en­tablaran una mesa de acuerdos durante una hora con Javier Reyes Romo subsecretario general de gobierno y Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte Público.

Detalló que, tras el inicio de la mesa de acuerdos, una de las propuestas de las au­toridades fue incluir a los concesionarios de las rutas de transporte, quienes a su vez ofrecerían soluciones alternas; sin embargo, dijo, ambos subsecretarios optaron por re­tirarse del lugar, sin concluir el diálogo con las manifestantes de manera formal.

“Con ellos no se pudo solucionar nada, incluso llegó un momento en donde nos cortaron la comunicación, se pararon y se fueron y nosotras nos quedamos con los ope­radores que están un poco más allegados a la sociedad”, mencionó la joven estudiante.

Informó que acordaron iniciar una nueva mesa de acuerdos, con los concesionaros de transporte, donde pretenden abordar temas correspondientes al costo del diésel, así como la calidad de las unidades entre otras cosas, para replantear el ajuste de la tarifa para estudiantes en favor de los mismos.

Agregó que el horario de las 13:00 horas para entablar la mesa de acuerdos sugerido por los concesionarios, no les favorecía a las estudian­tes debido que se encuentran en temporada de exámenes finales, además de que la Subsecre­taría de Transporte se encuentra a una distancia considerable, lo cual supone un nuevo problema para generar soluciones a sus demandas.

“Ni siquiera llegan los camiones para allá, entonces vamos de nuevo al problema que nos compete”, comentó.

También detalló que otro de los temas tratados durante la mesa de diálogo fue el acoso hacia estudiantes en el interior de las unidades de transporte, así como la higie­ne, además de que en algunas unidades no aceptan la credencial de estudiante.

Debido a la insuficiente apertura de las autorida­des, detalló que continuarán buscando el diálogo con los concesionarios para lograr la reducción de la tarifa, sin embargo, al ser un decreto gu­bernamental, requerirán buscar otras maneras de establecer el reajuste para bien de su economía.

Finalmente, advirtió que convocarán al resto de la comunidad estudiantil para con­tinuar con las acciones además de fortalecer­las, y que harán público un pliego petitorio para formalizar sus demandas.