Ya Otros Alcaldes han Evaluado esa Posibilidad, sin Éxito
Por Rubén Palomo Macías

Jorge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Jorge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, comentó a Página 24 Zacatecas que existe una coordinación con el gobierno estatal para analizar la posibilidad de peatonalizar el centro histórico. Mencionó que además se toman en cuenta a todos los actores que intervienen en esta posibilidad; ya otros alcaldes han evaluado posibilidad, sin éxito.
“Uno de los temas esenciales es el de los comerciantes del centro y cómo eventualmente podría afectar a sus ventas si se peatonaliza la zona. Con Esta coordinación que tenemos con el gobierno del estado hemos señalado que todas las posibilidades son viables. Ustedes saben que traemos una afectación de la bóveda secundaria 4 y la idea es de que se le dé mantenimiento a esta bóveda”, apuntó.
El alcalde señaló que sobre esa bóveda se construyeron casas sin procesos constructivos sólidos y ordenados y por ello se evalúan varias posibilidades.
“En principio se evalúa que la peatonalización del centro sea algo paulatino, no podemos ir del norte al sur, y siempre y cuando todos los actores alrededor estén de acuerdo”, aseguró.
Además comentó que en el plan de manejo del centro de Zacatecas se está realizando un proceso de georreferenciación de las fincas que se encuentran en semáforo amarillo y rojo permitiendo que se pueda acudir a mercados inmobiliarios de otras partes del país.
“En estos mercados hay poder adquisitivo en donde se puede adquirir una finca en una condición casi de terreno en donde la parte más fuerte es hacer una inversión para dejar una finca en condiciones aprobadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la junta de monumentos coloniales y la propia Secretaría de Desarrollo Urbano”, mencionó.
El alcalde finalizó diciendo que los mercados inmobiliarios en los que se tiene interés se encuentran en Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes. Señaló que se tiene visitas de familias de esas partes del país en la capital y que podrían estar interesados en adquirir una finca en el Centro Histórico.