Parlamento de las Juventudes en la Cámara de Diputados
Por Manuel Domínguez Caldera

En la sala de plenos de la LXIV Legislatura del estado, se realizó la sesión especial en la que intervinieron 30 diputados elegidos para llevar a cabo el Parlamento de las Juventudes (Foto: Diana Moreno Valtierra)
En la sala de plenos de la LXIV Legislatura del estado, se realizó la sesión especial en la que intervinieron 30 diputados elegidos para llevar a cabo el Parlamento de las Juventudes. Además, entre los temas que resonaron en el recinto, destacaron la inseguridad y la exigencia de mejores condiciones para este sector, sobre todo en lo relativo al empleo, al desarrollo económico, la seguridad social pública y de salud, entre otros.
Previo a la instalación del Parlamento, los diputados y diputadas de la mesa directiva, realizaron el pase de lista de los jóvenes y realizaron la votación para designar a quienes ocuparían la mesa y dirigirían la sesión posterior a la toma de protesta. Asistieron David González Hernández y Gabriela Basurto Ávila, ambos del Partido Revolucionario Institucional (PRI); María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, del Partido Acción Nacional (PAN); Georgia Fernanda Miranda Herrera del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); y Priscila Benítez Sánchez del Partido Nueva Alianza (Panal).
Asimismo, en un video transmitido en las pantallas, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, felicitó a las y los jóvenes que participaron en este ejercicio parlamentario. Además, enfatizó que los temas a abordar son fundamentales para discutir y diseñar nuevas políticas públicas que atiendan la grave crisis por la que atraviesa el estado, ya que existen problemas tanto en temas de inseguridad, como en desempleo, desarrollo social, pobreza, marginación, entre otros.
“Creo que es una magnífica oportunidad para que la niñez y la juventud zacatecana, puedan expresarles a nuestros representantes populares, diputadas y diputados que hacen las leyes que regulan la vida del estado, para expresar las inquietudes. Pero también muy importante, sus propuestas para hacerle frente a este problema que nos duele y nos lastima a todos. Me refiero por supuesto a la violencia, la inseguridad y a los delitos”.
En la sesión del Primer Parlamento de las Juventudes, se abordaron estos temas a través de las iniciativas con proyecto de decreto presentadas: para reformar el Artículo 12 de la Ley de Prevención Social de la Violencia con Participación Ciudadana para el Estado de Zacatecas; además de la reforma al Artículo 8, fracción VI y Artículo 17, fracción VI de la Ley de la Juventud; la adición de la fracción V del Artículo primero de la Ley del Sistema de Seguridad Pública; la adición a la fracción XXIII al Artículo 61 Bis, de la Ley de Juventud; y la adición a la fracción X al artículo 72; así como al Artículo 74 Bis de la Ley de Educación del Estado de Zacatecas.