Sólo el Municipio de la Capital Está Afiliado: Ornelas
Por Rubén Palomo Macías

El representante del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Zacatecas, Roberto Ornelas García informó que de los 58 municipios del estado solamente la capital zacatecana cumple con la prestación de apoyo a la vivienda para sus trabajadores, alrededor de mil 600 empleados disfrutan de dicha prestación (Foto: Diana Moreno Valtierra)
El representante del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Zacatecas, Roberto Ornelas García informó que de los 58 municipios del estado solamente la capital zacatecana cumple con la prestación de apoyo a la vivienda para sus trabajadores, alrededor de mil 600 empleados disfrutan de dicha prestación.
“Los otros 57 municipios no les dan prestación de vivienda a través del INFONAVIT a sus empleados y yo creo que ni siquiera a través de algún otro medio porque ya no existe el Consejo Promotor de la Vivienda (COPROVI). De ahí se le apoyaba a los trabajadores antes de que el gobierno del estado se incorporara al instituto”, comentó para Página 24 Zacatecas.
El delegado del INFONAVIT señaló que existen varios municipios interesados en acercarse al instituto para apoyar a sus trabajadores con la prestación de vivienda entre los que se encuentran Jerez, Calera, Ojocaliente, Fresnillo y los que tienen mayor población.
“El alcalde de Fresnillo tiene tanto interés que en la primera oportunidad que tengan las finanzas del municipio se hará la solicitud para incorporarse al instituto y darle la prestación a sus trabajadores del ayuntamiento. También en Guadalupe hemos tenido pláticas y ya han echado números de cuanto les costaría adherirse con todo el personal”, mencionó.
Roberto Ornelas señaló que la adhesión de los municipios al INFONAVIT se puede realizar por etapas ya que los municipios no son entes obligados a otorgar la prestación a sus trabajadores.
“Las dependencias de gobierno no están obligados por la ley del INFONAVIT, caso contrario a toda empresa o patrón de iniciativa privada. Ahí es cuando les va mal a los que no dan de alta a sus trabajadores en lo legal”, apuntó.
Finalmente el delegado del instituto señaló que los municipios interesados en brindar la prestación para sus trabajadores solamente necesitan la voluntad para apoyar a sus empleados y el dinero suficiente para realizar las aportaciones del 5% de cada uno de sus trabajadores.